Así lo expuso el presidente de ACTE, Ramón Vázquez, en la presentación del documento que tuvo lugar el miércoles pasado en el SIL.
Por su parte, el director nacional de industria y logística de CBRE, Alberto Larrazabal, aseguró que se prevé también un incremento notable por el e-commerce, “contamos con unas ratios desde el año 2016 que indican que el volumen de e-commerce de todos los metros que se contratan en logística es del 26% y pensamos que este año se superará”. Larrazabal aseguró que “existe un interés de los inversores por comprar plataformas destinadas al e-commerce dentro y fuera de las ciudades”.
En cuanto al mercado de alquileres, el noveno Estudio de Mercado Logístico de ACTE y CBRE determina que “en Madrid va más lento, mientras que en Barcelona es mucho más dinámico con contratación de más suelo logístico. Por otra parte, Valencia experimenta un mercado en crecimiento, a diferencia de otros mercados como Bilbao, Málaga o Zaragoza, donde hay menos producto disponible y, por lo tanto, menos contratación”, afirmó Ramón Vázquez. Además, “el estudio estima mantenimientos de rentas en Madrid, pero anuncia un incremento en segundas ciudades como Barcelona”, añadió Alberto Larrazabal.
En referencia al mercado de suelo, el estudio presentado concluye que “se prevé muy activo, puesto que hay mucho interés en comprar aunque hay poca escasez de suelo finalista y existen ciertos incrementos de suelo porque, cada día, los inversores demandan más posibilidades de compra”.