Adif ha licitado el contrato de obras de ejecución del proyecto constructivo de implantación de una nueva plataforma logística de mercancías en Mérida (Badajoz), así como su conexión a la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG). Dicho contrato cuenta con un presupuesto de 14.130.913,82 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de doce meses.
Esta actuación tiene lugar al sur del término municipal de Mérida y muy próximo al límite del término municipal de Torremegía, y facilitará la conexión ferroviaria a la plataforma logística de Expaciomérida, en el entorno del punto kilométrico 13/500 de la Línea 516 Mérida-Los Rosales.
La nueva terminal ferroviaria se situará al este de la línea férrea, y contará con dos ramales de enlace con la vía general, uno para incorporarse a la misma en sentido Mérida, y otro para incorporarse en sentido Los Rosales (Zafra). El haz de vías se dispondrá en fondo de saco y en perpendicular a la vía general.
Las principales actuaciones definidas en el proyecto son la conexión de la terminal ferroviaria a la línea general, y contará con vías tanto de recepción y expedición de trenes, como de carga y descarga, además de vías auxiliares de maniobra. Dispondrá asimismo de instalaciones de señalización para la conexión y una zona de transferencia de cargas que servirá como zona de almacenamiento y de manipulación de mercancías. Contará también con viales de acceso a la terminal de mercancías y una báscula para pesaje de camiones.
Por otro lado, Adif también ha sacado a licitación las obras del proyecto constructivo de implantación de una plataforma logística de mercancías en Navalmoral de la Mata (Cáceres), así como su conexión a la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG). Dicho contrato cuenta con un presupuesto de 11.817.009,73 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de doce meses.
Este espacio se ubica al este del término municipal de Navalmoral de la Mata y muy próximo al límite del término municipal de Peraleda de la Mata, y facilitará la conexión ferroviaria en el entorno del punto kilométrico 196/500 de la Línea 500 Bifurcación Planetario-Valencia de Alcántara a la plataforma logística denominada Expacionavalmoral, ubicada en el parque industrial del mismo nombre.
La nueva terminal ferroviaria se ejecutará estando en servicio la nueva LAV Madrid-Extremadura, actualmente en ejecución, por lo que contará con dos ramales de enlace desde la LAV a la actual vía convencional, y una conexión de esta última con la playa de vías de la terminal.
Estas actuaciones, de carácter autonómico y cuya promoción y titularidad corresponden a la Junta de Extremadura, serán desarrolladas desde Adif en virtud del convenio firmado entre la Comunidad Autónoma de Extremadura y Adif.
La Junta de Extremadura está desarrollando una nueva estrategia logística a nivel regional para favorecer las exportaciones y lograr un sistema de transporte multimodal, seguro, eficiente y sostenible, con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas radicadas en Extremadura y la economía de la región.
Como consecuencia de dicha estrategia se ha planteado la ejecución de terminales ferroviarias de mercancías que permitan el transporte intermodal carretera-ferrocarril, así como las obras necesarias para la conexión de dichas infraestructuras a las líneas férreas que forman parte de la RFIG administrada por Adif.