Inditex lleva al desplome a ZARAGOZA, que pierde el 2º puesto
2022 vivió la inesperada debacle de Zaragoza en su tráfico de referencia, la carga aérea, y fruto del devenir de su cliente de referencia, Inditex, fuertemente golpeado tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia y su decisión de cerrar en este último país toda su red de tiendas, alimentada desde Zaragoza por vía aérea.
Ahora bien, este primer impacto no sólo no fue aminorándose con el paso de los meses, sino que se fue agudizando hasta cerrar el enclave aragonés 2022 con 126,95 millones de kilos, es decir, 67,53 millones menos que en 2021, más de un 30%, lo que llevó no sólo a perder todo lo ganado durante la postpandemia, sino que Zaragoza cayó a niveles de carga desconocidos desde el año 2016, perdiendo la segunda plaza en el ranking de la red Aena.
Evidentemente las rutas con aeropuertos rusos como Krasnojarsk (-92%) o Moscú (-89%) fueron las más afectadas, entre ellas también Almaty (-38,4%). Con todo, lo más llamativo es el fuerte retroceso que se vivió también en los corredores con Oriente Medio, con Extremo Oriente y con el continente americano. En el caso de Oriente Medio, cayeron los tráficos con Hamad (-27,5%), Dubai (-54,7%), Abu Dhabi (-100%) o Riad (-26,3%). En el caso del continente americano, descendieron los tráficos con Nueva York-JFK (-25,7%), Los Ángeles (-40%), Miami (-36,9%), Bogotá (-49,2%) o Houston (-33,5%).
En cuanto a Extremo Oriente, descendieron tráficos como los de Zengzhou (-11,8%), Shanghai (-22,5%) o Seul (-37%). Además, destacó también el descenso de más del 34% del tráfico con Addis Abeba (Etiopía).
De esta forma, en 2022 la principal aerolínea de carga en Zaragoza fue Qatar Airways con un descenso del tráfico del 20,9% y 50,78 millones de kilos, seguida de Emirates con un descenso del 11,1% y 22,04 millones de kilos.
En el tercer lugar se situó Atlas Air con 22,04 millones de kilos (+3%), seguida de Ethiopian Airlines (-33,7%) y de MNG, que creció un 90,8%.