El transporte aéreo de mercancías en España destrozó todas las previsiones en 2024 al no sólo mantener la tendencia de crecimiento prevista una vez superada la pandemia, sino que se multiplicó el volumen de kilos gestionados a través de los aeropuertos españoles, en unas cifras sin precedentes que deben ser analizadas mucho más allá del mero calificativo de “récord histórico”.
Los aeropuertos de la red Aena lograron en 2024 un tráfico total de 1.280 millones de kilos, lo que supuso un crecimiento de ni más ni menos que del 18,6%, impulsado por un Aeropuerto Madrid-Barajas incontestable en sus cifras positivas de +19,2%, por un Aeropuerto de Barcelona que por fin se situó en una más que sólida senda positiva (+16,1%) y por un aeropuerto de Zaragoza que volvió por sus fueros (+39,7%).
El comercio electrónico siguió siendo un motor de mercado fundamental en un contexto de fortísimo crecimiento de la carga internacional, sustentada no solo por la importación sino por la renovada potencia de la exportación.