Menú
Suscripción
AÉREO · El Consejo de Ministros da luz verde a esta nueva sociedad mercantil estatal, que prestará servicios operativos de navegación aérea.

El Gobierno autoriza crear Enaire Global Services para impulsar la internacionalización del gestor

  • Última actualización
    08 enero 2025 05:20

El Consejo de Ministros acordó ayer autorizar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con el aval del Ministerio de Hacienda, la constitución de la sociedad mercantil estatal Enaire Global Services (EGS) para impulsar la internacionalización del gestor estatal de servicios de navegación aérea, Enaire.

madrid. La compañía nace con una plantilla inicial en su plan de negocio de ocho trabajadores, que se irá ampliando en función de la evolución del negocio. Con la creación de esta filial, se trata de dar respuesta a la profunda transformación que está experimentando el sector de la navegación aérea, marcada por la construcción del Cielo Único Europeo, la creciente demanda de servicios y soluciones globales, la entrada de nuevos actores (drones) y el desafío que suponen la Movilidad Aérea Urbana y las operaciones espaciales.

La constitución de EGS forma parte del Plan Estratégico de ENAIRE (Plan de Vuelo 2025) como apuesta para garantizar la viabilidad futura del gestor en un sector marcado por un modelo de negocio cada vez más desagregado (servicios de aeródromo, de aproximación y de ruta), con competencia en el negocio no regulado deslocalizado y globalizado. La filial EGS permitirá a ENAIRE actuar en el mercado no regulado del sector de la navegación aérea, focalizando su actividad en tres grandes líneas de negocio: servicios operativos de gestión de tránsito aéreo; servicios tecnológicos y de consultoría; y servicios de drones y nuevos usuarios. Algunos de los principales gestores nacionales de navegación aérea europeos ya han creado este tipo de filiales para posicionarse como operadores globales.

EGS se concibe como una empresa de tamaño y costes contenidos que condiciona su crecimiento a la consecución de contratos, lo que minimiza los riesgos económicos.

Su plan de negocio contempla actividades de consultoría internacionales y de formación, así como optar a posibles licitaciones de servicios de tránsito aéreo de aeródromo en mercados no regulados internacionales. Su estructura organizativa se apoya en una organización de costes muy reducidos y operaría con menores restricciones que ENAIRE