Según los datos facilitados a Diario del Puerto por AENA Aeropuertos y recién publicados en el “Dossier de Carga Aérea 2014”, en estos momentos el Edificio de Servicios Generales del Centro de Carga Aérea de Barajas cuenta con un total de 85 empresas instaladas, lo que supone 8 empresas más que en 2013 y, por tanto, un incremento en la ocupación en el último año del 10,3%.Comienzan así a dar frutos en el CCA de Madrid las políticas de incentivación anunciadas hace ahora un año por AENA y que se concentraron en la reducción de una media del 30% de las tarifas de arrendamiento en los Edificios de Servicios Generales de los Centros de Carga Aérea de Madrid, Barcelona y Valencia.Hay que recordar que, con esta medida, AENA Aeropuertos pretendía “reactivar la contratación de espacios en los edificios de servicios generales e incrementar sus índices de ocupación, lo que a su vez permitirá mejorar la oferta de servicios presentes en los mismos”, así como “mejorar sustantivamente las condiciones a los actuales clientes”, señaló en su momento la compañía.La medida se aplicó en el contexto de un paulatino despoblamiento de estas instalaciones en los últimos años, fruto de la carestía de estos espacios, de la aparición de alternativas incluso dentro de los propios CCAs a un precio más competitivo y del cambio de estructuras operativas como las de las Aduanas, que reducen la necesidad de una presencia física permanente en los aeropuertos de determinados operadores.Sin resultadosHay que destacar que en el caso del Aeropuerto de Barcelona la política de reducción de tarifas no parece de momento estar dando resultados.Las 83 empresas instaladas en el año 2013 se han reducido, según los últimos datos facilitados por AENA Aeropuertos, a 76, lo que supone una caída del 8,4%.Por su parte, en el caso del Aeropuerto de Valencia no hay variación y el Edificio de Servicios Generales de su CCA mantiene el mismo número de empresas instaladas: un total de 8.Hay que recordar que a finales de la década pasada, los Edificios de Servicios Generales de los Centros de Carga Aérea de Madrid y Barcelona llegaron a convertirse en las instalaciones con mayor concentración de empresas logísticas de España.2008En 2008, el Edificio de Servicios Generales del CCA de Barajas llegó a contar con un total de 154 empresas instaladas, cifra que tocó suelo el año pasado con una caída de la ocupación en cinco años del 50% hasta las 77 empresas instaladas.En el caso del ESG del Aeropuerto de El Prat, en 2008 las empresas instaladas eran entonces un total de 136, cifra que como se ha señalado ya ha bajado este año hasta las 76, es decir, que la ocupación se ha reducido en los últimos seis años un 44%.