Foro MADCargo, representante del sector de la carga aérea en España, expresa su profunda preocupación ante la crisis que afecta desde noviembre a los servicios de inspección de farmacia en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La situación ha generado graves retrasos en la tramitación de los Documentos Oficiales de Inspección Farmacéutica y Sanitaria (DOIFES), comprometiendo la eficiencia operativa del aeropuerto y su competitividad internacional.
Los problemas denunciados incluyen:
• Altos costes de almacenamiento: La demora en las inspecciones obliga a los importadores a asumir costes adicionales significativos por la permanencia de mercancías en las instalaciones.
• Deterioro de mercancías sensibles: Productos dependientes de estrictas condiciones de conservación en la cadena de frío están viendo afectada su calidad y seguridad, con implicaciones graves para sectores esenciales como el farmacéutico y sanitario.
• Impacto en la competitividad internacional: Madrid-Barajas, punto estratégico para la carga aérea, enfrenta una pérdida de confianza como centro logístico eficiente, con repercusiones directas en el comercio internacional.
Foro MADCargo se alinea con las declaraciones recientes de ATEIA Madrid, señalando la urgencia de implementar medidas correctivas inmediatas. “La situación actual es insostenible y requiere una intervención decidida por parte de las autoridades competentes”, afirmó Jesús Cuéllar, Presidente de Foro MADCargo. Desde Foro MADCargo, se ha remitido una carta formal al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, solicitando acciones inmediatas para garantizar la agilidad en las inspecciones y minimizar las consecuencias económicas y operativas para las empresas del sector.
El Foro reitera su disposición a colaborar con las autoridades para identificar y ejecutar soluciones viables, asegurando que el aeropuerto de Madrid-Barajas recupere su posición como un centro logístico de referencia a nivel global.