De esta manera, Grupo Alonso ha ejecutado la logística de uno de los corredores aéreos sanitarios que está activo actualmente entre España y China. En la operativa se están utilizando aviones de grandes dimensiones para importar material sanitario, fundamentalmente mascarillas, destinadas a farmacias o grandes empresas españolas.
Según explican desde la compañía, este mes de abril se han planificado cuatro vuelos en este corredor sanitario, que permitirá la llegada de un total de 25 millones de mascarillas sanitarias.
Experiencia en el mercado chino
Grupo Alonso, a través de su firma internacional Alonso Forwarding, cuenta con una fuerte presencia en China (Operasia), en concreto, dispone de hasta siete delegaciones repartidas en Guangzhou, Hong Kong, Ningbo, Qindao, Shanghai, Shenzhen y Xiamen.
El holding es un gran conocedor del funcionamiento del mercado chino y dispone de una dilatada experiencia en los tráficos import-export con el gigante asiático. De ahí que, a través de sus compañías transitarias, se haya convertido en un socio clave para operaciones internacionales como la de los corredores aéreos sanitarios que requieren precisión, eficacia y coordinación.
Logística aérea: clave en la crisis sanitariaDesde el inicio de la pandemia y de la crisis sanitaria mundial, el transporte aéreo se ha convertido, por su eficacia y rapidez, en una pieza fundamental para garantizar el suministro y abastecimiento de productos sanitarios o farmacéuticos. En ese sentido, Grupo Alonso, ha venido reforzando sus estructuras para adaptarse a esta coyuntura y poder asegurar el correcto funcionamiento de la cadena de suministro nacional e internacional.
Según señalan desde Grupo Alonso, desde mediados de marzo, la firma se ha sumado a diferentes iniciativas para combatir el Covid-19 y así poder mitigar el grave impacto que está teniendo a escala mundial.
El holding, con una fuerte presencia en el país asiático, es un gran conocedor del mercado asiático de import-export con Europa.