Menú
Suscripción

Los aeropuertos españoles registran el mejor mes de marzo de su historia en carga aérea

  • Última actualización
    15 abril 2025 11:44

Los aeropuertos españoles registraron el mejor mes de marzo de la historia de la red de Aena con 114.078 toneladas, un 7,6% más que en el mismo mes del pasado año. El primer trimestre del año se cerró con 309.070 toneladas, un 5,4% más que en el mismo periodo de 2024.

MADRID. Los aeropuertos españoles han registrado el mejor mes de marzo de su historia en carga aérea, con 114.078 toneladas. Esta cifra supone un 7,6% más que en el mismo periodo del año pasado. Los dos principales aeropuertos de la red de Aena, Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat también superaron su récord de mercancías en un mes de marzo.

Así, la instalación madrileña alcanzó las 70.919 toneladas, un 8,8% más que en marzo de 2024, mientras que el aeropuerto catalán registró 16.359 toneladas, un 6,6% más que en el tercer mes del pasado ejercicio. Le siguen el Aeropuerto de Zaragoza, con 14.225 toneladas (+6,2%) y el de Vitoria, con 5.974 toneladas y un crecimiento del 2,2% en marzo.

Por lo que respecta a los aeropuertos de Aena Brasil, El grupo de seis aeropuertos de ANB (Aeroportos do Nordeste do Brasil) gestionaron 5.424 toneladas de mercancías, mientras que los once aeropuertos de BOAB (Bloco dos Onze Aeroporto do Brasil) alcanzaron 4.955 toneladas de mercancías (+21,2%).

En su conjunto, los aeropuertos de Aena Brasil gestionaron más de 10.379 toneladas, un 13,4% más que en marzo del pasado año. En el lado opuesto se situó el Aeropuerto de Londres-Luton, que gestionó 2.496 toneladas de mercancía, un 11,9% menos que en el mes de marzo de 2024.

Primer trimestre

Por lo que respecta al primer trimestre del año, los aeropuertos españoles registraron 309.070 toneladas, un 5,4% más que en el primer trimestre de 2024. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas superó las 191.075 toneladas hasta marzo, un 7,6% más que el pasado año, mientras que el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat creció un 0,9% hasta las 44.074 toneladas.

Le siguen el Aeropuerto de Zaragoza con 38.047 toneladas, un 7,2% más y el Aeropuerto de Vitoria, que cayó un 4,5% hasta las 17.049 toneladas. El mayor crecimiento lo registró el Aeropuerto de Málaga que rozó las 1.000 toneladas, un 60,6% más que en el primer trimestre de 2024.

Los aeropuertos de Aena Brasil transportaron un total de 30.712 toneladas de mercancías, un 15,9% más que en el primer trimestre del pasado año. Por el contrario, el Aeropuerto de Londres-Luton gestionó 7.124 toneladas de mercancía, un 3,2% menos que entre enero y marzo del pasado año.