Lufhansa Cargo aumentó sus ingresos un 10% en 2024 en comparación con el ejercicio anterior hasta los 3.260 millones de euros y el EBIT ajustado creció un 15% hasta los 251 millones de euros.
VALENCIA. Lufthansa Cargo mejoró significativamente sus resultados empresariales en 2024 en comparación con el año anterior: Los ingresos aumentaron un 10% hasta los 3.260 millones de euros (año anterior: 2.980 millones de euros), y el EBIT ajustado aumentó un 15% hasta los 251 millones de euros (año anterior: 219 millones de euros). El margen EBIT ajustado mejoró en 0,3 puntos porcentuales hasta el 7,7% (año anterior: 7,4%).
También se amplió la capacidad de carga disponible en 2024: el año pasado se ofreció un total de 13.700 millones de toneladas-kilómetro de carga (+9%). Las ventas aumentaron un 14% interanual, hasta 8.500 millones de toneladas-kilómetro de carga. El factor de carga medio mejoró en 2,7 puntos porcentuales hasta el 61,9% (año anterior: 59,2%).
A mediados de año ya se observaba una evolución positiva del negocio. El cuarto trimestre, que por sí solo supuso 199 millones de euros del EBIT ajustado en 2024, marcó el mejor cuarto trimestre de la historia de la compañía fuera de los años afectados por la pandemia COVID-19 (2020 a 2022).
La nueva estrategia corporativa «BOLD MOVES», implantada desde principios de 2024, contribuyó al éxito de la compañía en 2024. Con un horizonte de tres años, pretende establecer firmemente a Lufthansa Cargo entre las 5 principales aerolíneas de carga del mundo.
La aerolínea de carga se centra en tres áreas principales: la mejora de la calidad, la satisfacción del cliente y la eficiencia de costes, sobre la base de un crecimiento rentable y sostenible, así como un mayor desarrollo de la cultura corporativa.
En 2024, Lufthansa Cargo respondió con especial rapidez y flexibilidad a los nuevos desarrollos del mercado para aprovechar las oportunidades de crecimiento dentro de la estrategia BOLD MOVES: en menos de doce meses, la compañía desarrolló una solución integral de comercio electrónico en colaboración con sus filiales heyworld, CB Customs Broker y las autoridades aduaneras locales, lo que permitió a los clientes importar a Alemania envíos de comercio electrónico sin problemas y cumpliendo las normativas.
Mayor capacidad
Además, Lufthansa Cargo ofreció aproximadamente un 29% más de capacidad de carga a Asia durante la temporada alta del cuarto trimestre (en comparación con el mismo periodo del año anterior) para satisfacer la alta demanda.
Se añadieron nuevas estaciones, Shenzhen (SZX) y Zhengzhou (ZGO), a la red de cargueros para apoyar importantes cadenas de suministro de comercio electrónico desde China a Alemania.
Además, los clientes se beneficiaron de la ampliación de la oferta de capacidad y de la red en 2024. Esto fue posible, entre otras cosas, gracias a la ampliación de la red de la flota de A321F con el hub de Múnich y la puesta en servicio del 18º Boeing 777F. Por primera vez, Lufthansa Cargo sirvió Monterrey (MTY) en México y Bruselas (BRU) en Bélgica con un carguero B777, y Múnich (MUC) con un carguero A321.
Lufthansa Cargo operó la ruta intercontinental de Fráncfort (FRA) vía Ciudad Ho Chi Minh (SGN) a Los Ángeles (LAX) por el Pacífico y de vuelta a Fráncfort por el Atlántico. Además, los ingresos por carga en bodega evolucionaron muy positivamente el año pasado debido al aumento del tráfico de pasajeros y a la mejora significativa de los factores de ocupación de los aviones de pasajeros. En el actual programa de vuelos de invierno, Lufthansa Cargo ofrece hasta 7.500 vuelos globales a más de 350 destinos semanales.
“Iniciamos y aplicamos con éxito una serie de medidas en 2024 para seguir mejorando nuestra calidad y, especialmente, la satisfacción de nuestros clientes. Al mismo tiempo, estamos muy centrados en la eficiencia de costes y la productividad para mitigar el aumento de los costes de localización y los incrementos de costes relacionados con la inflación. Esto mejora nuestra competitividad en un mercado muy disputado”, explica Frank Bauer, Director Financiero y Laboral de Lufthansa Cargo.
Ashwin Bhat, CEO de Lufthansa Cargo, comenta: «Nuestra estrategia ‘BOLD MOVES’ demostró ser crucial para el éxito de Lufthansa Cargo en 2024. El año pasado pudimos demostrar dos cosas: nuestra velocidad de innovación centrada en las necesidades del cliente y nuestra flexibilidad para responder rápidamente a la evolución del mercado”.
“Por lo tanto, soy optimista de cara a 2025, un año que seguirá caracterizándose por incertidumbres y acontecimientos impredecibles. Con ‘BOLD MOVES’ y nuestros empleados, estamos bien posicionados para afrontar estos retos y cumplir con éxito nuestra misión ‘Enabling Global Business”, añadió.