MADRID. El Grupo Alerce y el Grupo Astre anuncian una alianza estratégica para integrar ALERTRAN como solución de gestión de transporte (TMS). Con este acuerdo, Astre Palet System, la red líder en el transporte paletizado en Europa, impulsa la fiabilidad y trazabilidad de sus servicios, garantizando un crecimiento sostenible gracias a las herramientas de Alerce IA.
La implementación de ALERTRAN y otras aplicaciones de Alerce modernizará significativamente los procesos de paletizado y fortalecerá la posición de Astre como transportista de referencia en Europa. Esta tecnología no solo optimiza los recursos e itinerarios, sino que también mejora la comunicación de datos entre los diferentes operadores de la red, garantizando una óptima fluidez y coordinación de flujos.
Alerce se distingue de otros actores de la industria porque implementa soluciones que superan los estándares habituales de seguridad y confiabilidad, asegurando así una sólida gestión de los datos y una mejora continua en la rentabilidad de cada envío. ALERTRAN incorpora algoritmos de planificación inteligente que facilitan el ajuste de itinerarios en tiempo real y agilizan la respuesta ante incidentes.
Pablo Pardo, CEO del Grupo Alerce, destaca: “Estamos muy orgullosos y agradecidos por la confianza de un grupo tan importante como Astre en Europa. Esta colaboración reafirma el compromiso de Alerce con el mercado francés y nos abre las puertas a un mercado europeo hasta ahora inexplorado.
Apoyamos a una marca líder en el sector, situando la tecnología en el centro de las operaciones logísticas y maximizando su potencial. Este acuerdo supone un punto de inflexión en el transporte de carga paletizada y en la evolución de Alerce”.
Denis Baudouin, presidente de Astre Europe, subraya “la oportunidad que tiene Astre de ofrecer a sus clientes un nivel de excelencia operativa con soluciones innovadoras”.
En definitiva, la unión del Grupo Alerce y Astre amplía la visión de ambas organizaciones en términos de innovación pragmática y excelencia operativa, fortaleciendo la colaboración estratégica con cada cliente.
Este proyecto no solo aporta mayor competitividad y reducción de costes, sino que también refuerza la cultura de liderazgo y compromiso responsable que ambas empresas promueven. Con esta alianza, el sector del transporte en Europa encuentra un referente claro para modernizarse, crecer y responder a las demandas de un mercado en plena transformación.