Así lo ha explicado el presidente del CNTC, departamento de Mercancías, Carmelo González, en una misiva enviada el pasado martes, 7 de enero de 2020, al presidente de Puertos del Estado. En su escrito, González manifiesta su “confianza” en que su petición pueda ser “atendida”.
Opciones de Acceso Norte
Por otro lado, cabe recordar que la Autoridad Portuaria de Valencia ha encargado a la sociedad Ingeniería y Economía del Transporte (INECO) la asistencia técnica para la elaboración del estudio informativo del Acceso Norte al Puerto de Valencia. El planteamiento y alcance del estudio informativo se centrará en cinco alternativas y en todas ellas se contemplará la opción viaria y ferroviaria.
La primera de las alternativas contempla la ejecución de un túnel urbano mediante tuneladora con dos tubos, uno por sentido de circulación con dos carriles por tubo; la segunda sería un acceso mediante viaducto sobre el mar únicamente para tráfico portuario; la tercera contempla un túnel bajo el mar sumergido, con prefabricación de elementos de hormigón armado; la cuarta será una alternativa bajo el mar con tuneladoras y, la última, un túnel bajo el paseo marítimo en la playa.
Estas alternativas se estudiarán para la opción viaria y ferroviaria en la primera fase de los trabajos, si bien no se contempla en el alcance y por consiguiente en la cotización, el estudio en la segunda fase, tanto de la opción ferroviaria como de las alternativas de acceso por viaducto y túnel sumergido. En caso de ser necesario su estudio en la segunda fase, previa aprobación por la APV, se incrementaría el alcance con su valoración económica asociada en función de los estudios sobre la dinámica litoral y clima marítimo.
El plazo de ejecución del estudio es de 20 meses y cuenta con un presupuesto de 770.196,38 euros.