Menú
Suscripción

El Govern estima en 101 millones la inversión necesaria para ampliar el Eix Diagonal de Vilafranca a Igualada

La ampliación del Eix Diagonal, carretera que une Vilanova i la Geltrú y Manresa y que registra un elevado tránsito de vehículos pesados, en su tramo central, entre Vilafranca e Igualada, necesitará una inversión aproximada de 101 millones de euros, según cálculos del  departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya.

  • Última actualización
    10 diciembre 2018 13:04

Este organismo ha abierto el proceso de información pública del proyecto de trazado de mejora de la funcionalidad y la seguridad de este eje en dicho tramo central, actuación que incluye la construcción de un tercer carril y la implantación de una barrera central fija del tramo entre Vilafranca del Penedès y Capellades y el desdoblamiento de la actual carretera entre Capellades e Igualada.

“El proyecto responde a la voluntad de adoptar unas soluciones técnicas adaptadas a las diferentes características y tráfico que tienen los tramos donde se actuará y que suman más de 31 kilómetros”, explican desde el departamento de Territorio y Sostenibilidad.

El Eje Diagonal (formado por las carreteras C-15 y C-37) une Vilanova y la Geltrú y Manresa y abarca una longitud de 65 kilómetros. De este recorrido, 11 kilómetros tienen actualmente dos carriles por sentido –el tramo entre Vilanova y la Geltrú y Vilafranca del Penedès– y los restantes 54 kilómetros –entre Vilafranca y Manresa– cuentan únicamente con un carril por sentido.

El Eix Diagonal, infraestructura viaria que entró en funcionamiento en el año 2011, “ha potenciado tanto las comunicaciones intercomarcales como las de más largo recorrido y ha experimentado un crecimiento continuado de tráfico, con un 35% acumulado”, explican desde el departamento de la Generalitat de Catalunya. Del total de tráfico que soporta esta vía, el 12% corresponde a vehículos de transporte de mercancías.

El proyecto se somete ahora a información pública. Se prevé la redacción del proyecto constructivo durante el año 2019 y el inicio de las obras se espera para el año 2020, con un plazo de ejecución de 24 meses. Los trabajos se desarrollarán por fases para minimizar las afectaciones a los usuarios de la carretera.