Menú
Suscripción
carretera · El sector logra en el ámbito del servicio público el mejor cuarto trimestre de los últimos 17 años

El transporte de mercancías por carretera logra su mejor cierre de ejercicio desde 2007

  • Última actualización
    24 marzo 2025 05:20

El sector del transporte de mercancías por carretera logró resistir en 2024 y cerrar no sólo con un más que valioso crecimiento sino seguir marcando hitos.

madrid. De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en 2024, en el ámbito del servicio público, el sector del transporte por carretera movió en España un total de 1.429 millones de toneladas, lo que representó un crecimiento del 3,21%.

El transporte nacional creció un 3,07%, impulsado por eltráfico intermunicipal (+4,05%) y el interregional (+5,02%), que compensaron el descenso del 3,96% del intramunicipal.

Por su parte, en 2024 el transporte internacional creció un 5,22%.

Este buen cierre de año es debido al excelente cuarto trimestre que vivió el sector.

En conjunto hablamos de 364,64 millones de toneladas transportadas en el cuarto trimestre de 2024. Es el mejor dato trimestral absoluto desde el segundo trimestre de 2021 y el segundo mejor dato desde el tercer trimestre de 2008.

EL DATO
158.685

euros. Según el Observatorio de Costes, el coste anual de explotación de un vehículo articulado de carga general es en la actualidad de 158.685,14 euros.

Ahora bien, es aún más relevante que estas 364,64 millones de toneladas suponen que el de 2024 ha sido el mejor cuarto trimestre para el sector desde el año 2007.

La clave está en el crecimiento alcanzado del 6,45%, fruto del enorme impacto del transporte internacional, que creció ni más ni menos que un 22,5%.

De la misma forma, el crecimiento del transporte nacional se situó en el 5,5%, una cifra positiva pues afortunadamente el descenso del 15,5% que experimentó el tráfico intramunicipal fue compensado por los crecimientos del tráfico intermunicipal (+10,3%) y el interregional (+8,8).

Por lo que respecta a los datos totales sectoriales, hablamos de 1.644,52 millones de toneladas en 2024, que representaron un crecimiento del 2,64%, tras haber crecido el sector un 5,3% en el cuarto trimestre.

El crecimiento del tráfico internacional en el cuarto trimestre del 22,5% consolidó un alza total en este periodo en el servicio público del 6,45%

En lo referente a los costes de explotación de la actividad del transporte de mercancías por carretera, hasta enero de 2024 se produjo un aumento del coste del gasóleo del 7,5% en el último trimestre y una reducción de los costes financieros del -5,1%.

Así el coste unitario por kilómetro recorrido para un vehículo articulado de carga general quedó establecido en 1,32 euros/km y de 1,56 euros por kilómetro cargado, habiéndose producido en conjunto un incremento medio en este trimestre de los costes en relación al mismo trimestre del ejercicio anterior del +2,5%

Los precios cierran 2024 con un descenso del 0,73%

De acuerdo con los datos facilitados por el Ministerio de Transportes, en lo que se refiere a los precios percibidos por las empresas transportistas, en el cuarto trimestre de 2024 se produjo de media una disminución anual en comparación con el mismo trimestre del año anterior del -0,7%, aunque con un comportamiento diferente para los diferentes segmentos de transporte en función de la distancia recorrida.

Así, en transportes de hasta 50 kilómetros la variación fue de +0,8% , de 50 a 100 kilómetros de -0,5%, en recorridos entre 100 y 200 kilómetros un -0,6%, de 200 a 300 kilómetros -5,0% y en recorridos de más de 300 kilómetros fue del +0,1%.

Otro aspecto a destacar también relevante es que en la comparación del cuarto trimestre del año con respecto al tercer trimestre lo que se produjo fue un descenso de los precios del 1,40% y esos que los tráficos de menos de 100 kilómetros crecieron hasta un 3,4%, frente al descenso del 1,3% en los tráficos entre 101 y 200 kilómetros. En los tráficos de más de 300 kilómetros el precio no varió.