Argon Consultores, firma de consultoría independiente con más de 30 años de experiencia en campos como el desarrollo de infraestructuras o movilidad y transporte, está realizando un estudio de viabilidad de la futura zona de estacionamiento seguro para camiones en el Parque Logístico de Valencia (PLV).
VALENCIA. La existencia de una red de zonas de estacionamiento seguro para los transportsitas profesionales de la Comunitat Valenciana es una reivindicación estructural y recurrente que el sector lleva realizado a las diferentes administraciones a lo largo de los últimos años.
“Los datos de número de camiones como de toneladas transportadas avalan que somos un sector imprescindible para la economía, y por tanto la seguridad de nuestros profesionales debe ser una prioridad”, tal y como asegura a Diario del Puerto Carlos García, secretario general de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), una idea en la que también incide Víctor González, presidente de Fetransa.
Ambos representantes recuerdan que, hasta ahora, ninguno de los últimos gobiernos autonómicos han llevado a cabo un estudio real que ponga negro sobre blanco alternativas para habilitar dichas zonas de estacionamiento seguro, “algo a lo que se comprometen todos los responsables de la Conselleria de Infraestructuras y Transportes cuando llegan al cargo”, puntualiza Víctor González.
La exconsellera, Salomé Pradas, se comprometió el pasado mes de julio a presentar antes de fin de año el informe de zonas de aparcamiento seguro en la Comunitat Valenciana
El cambio de gobierno autonómico en el año 2023 en la Comunitat Valenciana no fue una excepción. De hecho, la por entonces consellera del ramo, Salomé Pradas, se comprometió al poco de acceder al cargo a “retomar los proyectos de puesta en marcha de zonas de aparcamiento seguras con el objetivo de dignificar vuestra profesión”. Así se lo trasladó la propia consellera a los socios de la FVET durante su Asamblea en septiembre de 2023.
En julio de este año, durante la celebración de la festividad de San Cristóbal, Pradas realizó un nuevo anuncio ante los alrededor de 1.000 profesionales del sector congregados en el Tinglado número 2 del Puerto de Valencia: el mapa de esas zonas de estacionamiento se presentaría antes de que finalizara el año.
Carlos García: “La única zona de estacionamiento para camiones que parece que avanza es la del PLV. Creemos que hay cierta voluntad de sacar adelante este área”
Con la crisis abierta en varios gobiernos autonómicos como consecuencia de la ruptura de los pactos entre PP y VOX, Carlos Mazón se vio obligado a remodelar el Ejecutivo Valenciano, trasladando a Pradas a la Conselleria de Justicia y otorgando a Vicente Martínez Mus la responsabilidad de la nueva Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio.
Víctor González: “Es paradójico que se sigan sin habilitar esas zonas y se reduzcan plazas dedicadas al estacionamiento seguro cuando cada vez hay más camiones en circulación”
Hasta el momento, poco o casi nada se ha avanzado en satisfacer esta reivindicación del sector. Tal y como ha podido confirmar este Diario, uno de los pocos pasos dados ha sido el de analizar la viabilidad de habilitar una de esas zonas de estacionamiento segura en el Parque Logístico de Valencia. Para ello, a instancias de la propia Conselleria, Argon Consultores estaría llevando a cabo ese informe.
EL DATO
125.801
camiones. Hoy en día, la valenciana es la segunda autonomía, por detrás de Cataluña, que más mercancías moviliza por carretera: 274 millones de toneladas al año, según datos del Ministerio de Transportes. Por detrás de Madrid y Barcelona, Valencia es la provincia que más camiones tiene, según la Dirección General de Tráfico, sumando 125.801 vehículos.
Voluntad
Carlos García asegura que en el encuentro que mantuvo la FVET con Javier Sendra, que accedió a la secretaria autonómica de Infraestructuras y Transportes en agosto de 2024, “se le traslado la importancia de contar con esa red de zonas de aparcamiento”. En ese sentido, de todas las áreas que en algún momento se han propuesto para estacionamiento de camiones “la única que en realidad parece que avanza es la del Parque Logístico de Valencia”. “Parece que hay voluntad de sacar adelante esta zona. El informe de infraestructura ya está hecho, únicamente estamos a la espera del informe de demanda y viabilidad”, afirma Carlos García.
Recorte de plazas
No obstante, según confirma el secretario general de la FVET, dicha zona no contaría con el millar de plazas propuestas en su día, sino con alrededor de la mitad, un recorte “que se suma a los que hemos experimentado en otras zonas, como Fuente de San Luis, una zona en la que en los últimos años hemos sufrido un descenso de las plazas ofertadas”, denuncia Víctor González, que además subraya que “es paradójico que se siga sin habilitar esas zonas y se reduzcan plazas dedicadas al estacionamiento seguro de camiones cuando cada vez hay más camiones en circulación”.