Menú
Suscripción

Endesa inaugura cuatro puntos de recarga ultrarrápida en Zaragoza

  • Última actualización
    17 diciembre 2024 12:40

Endesa inaugura cuatro puntos de recarga ultrarrápida en Zaragoza, para vehículo ligero y pesado, en colaboración con Gasolprice. Estos puntos están en una de las estaciones de servicio del operador zaragozano en La Almunia de Doña Godina.

ZARAGOZA. Endesa inaugura cuatro puntos de recarga ultrarrápida para vehículo ligero y pesado en colaboración con Gasolprice. Están situados en una de las estaciones de servicio del operador zaragozano en La Almunia de Doña Godina.

Los cargadores, de 150 kW y 300 kW, pueden dar servicio a cualquier modelo de vehículo eléctrico ligero que permita cargar a estas potencias y están igualmente dimensionados para la recarga de vehículo pesado, clave en este punto geográfico de la península en el tráfico de mercancías.

Gasolprice cuenta con dos estaciones de servicio situadas en la A-121 y en la A-220, que unen La Almunia de Doña Godina con Ricla y Cariñena, respectivamente. Los cargadores están en un enclave estratégico, puesto que ambas estaciones están muy próximas a la autovía del Nordeste (A-2), que une Madrid y Barcelona, y poco más de 50 kilómetros de Zaragoza.

Los 4 primeros puntos de recarga (2 de 150 kW y 2 de 300 kW) que ya están operativos son los que se encuentran instalados en la que está más cercana a la A-2, dirección Madrid. Los otros 4 (2 de 150 kW y 2 de 300 kW), que están en la otra estación de servicio, están pendientes de los últimos trámites para la conexión a la red.

La A-2 es una de las seis autovías radiales España comunica Madrid con Barcelona y es parte de la E-90 de la Red de Carreteras Europeas. Esta vía canaliza, además, sirviéndose del tramo La Junquera-Barcelona de la autopista del Mediterráneo, en gran medida el tráfico procedente de los puntos de Europa que se sitúan al este de los Pirineos y que se dirige principalmente al centro de la península ibérica incluyendo Portugal.

“Endesa tiene vocación de servicio y llevamos más de una década facilitando la electrificación del transporte en nuestro país. Pasos como este son fundamentales para electrificar un sector tan clave y relevante como es el transporte de mercancías en nuestro país: en España el 95% de las mercancías se mueve por carretera. Su electrificación es clave para reducir las emisiones del conjunto del transporte y de toda España”, ha afirmado Davide Ciciliato, director general de comercialización de Endesa.

Para vehículos eléctricos ligeros, con el cargador de 150 kW, se podrá recuperar el 80% de la batería en aproximadamente 10 minutos; mientras que con el de 300 kW, pensado en quienes necesitan hacer una recarga en el menor tiempo posible, apenas se necesitan entre 3 y 10 minutos de recarga para tener otros 100 km extras de autonomía. En el caso de vehículos pesados, los tiempos de recarga se alargan un poco más, al ser baterías con mucha más capacidad.