Durante el transcurso de la Asamblea, Castelao planteó a la Conselleira las necesidades y demandas del sector del transporte de mercancías por carretera de Galicia en general y de la provincia de Lugo en particular, recordándole que algunas de las mismas son "reivindicaciones históricas, aún sin satisfacer" como: las áreas de servicio y descanso; la dotación de aparcamientos para camiones; y la finalización del Observatorio de Costes del Transporte de mercancías por carretera de Galicia. La presidenta de Tradime también expuso la necesidad de avanzar en la construcción de las autovías de Lugo-Santiago y Lugo-Ourense; y en la desaparición del céntimo sanitario.Igualmente, solicitó una mayor dotación para el funcionamiento de las Juntas Arbitrales de Transportes y el mantenimiento de las ayudas a la formación obligatoria de los conductores profesionales que supone en Galicia la obligación de formar a cerca de 6.000 profesionales al año.Por su parte Ethel Vázquez aseveró que ya se está devolviendo el céntimo sanitario y que se están potenciando las Juntas Arbitrales de Transporte de Galicia. Además apuntó que, a través del Instituto Galego de Vivienda y la Sociedad pública Xestur, se está poniendo a disposición de los empresarios del sector terreno industrial a muy bajo coste.El presidente de Fegatramer, Ramón Alonso, intervino para señalar a la Conselleira, que pese al terreno industrial generado, el sector tiene un problema grave en cuanto al acceso a terrenos específicos para aparcamientos de camiones en las cuatro provincias gallegas, (por coste, por disponibilidad y ubicación). "Solo el trabajo coordinado y la colaboración entre la Administración y el sector puede dar solución a este problema", apuntó Alonso quien también habló del coste de los altos peajes de las autopistas de Galicia, especialmente la AP-9 vía vertebradora de la Comunidad, .y la necesidad de que se supriman o al menos se reduzcan.