Menú
Suscripción

Óscar Bataller: "Estamos preparados para ofrecer salidas directas a más de 15 países europeos"

"Durante 2013 hemos tenido que adaptar las delegaciones al nuevo escenario que el mercado nos requería. Hicimos un esfuerzo tremendo para reducir nuestros costes sin que esto afectara al servicio y lo hemos conseguido. Hoy tenemos una estructura muy ligera a nivel de costes y, productivamente hablando, muy competitiva. Hoy DSV está presente en todos los sectores productivos y tenemos un claro objetivo, convertir a DSV en un referente en el mercado". Óscar Bataller, branch manager de la delegación de Valencia de DSV Road Spain, habla con este Diario de sus cuatro años al frente de la delegación.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 22:31

Han sido unos años de cambios, actualización de intenciones y reposicionamiento en el mercado. "Nuestra compañía, sobre todo desde las últimas adquisiciones en España, estaba basada en el concepto hub", explica Óscar Bataller, "la perfecta armonía y aprovechamiento de las sinergias creadas con nuestros compañeros alicantinos, nos han permitido reestructurar los servicios directos desde la Comunitat Valenciana. Estas sinergias se han combinado perfectamente y nos permiten aumentar la calidad del servicio que DSV Road presta sus clientes". Preguntado por la especialización propia de las oficinas valencianas, Bataller destaca que Alicante es especialista en Alemania, Italia, Reino Unido y Suiza; mientras que Valencia lo es en Holanda, Bélgica, Francia, Escandinavia, Polonia y Países Bálticos"Con la combinación de las sinergias que proyectamos desde la Comunitat Valenciana, estamos perfectamente alineados y estamos preparados para ofrecer salidas directas a más de 15 países europeos, con el servicio DSV Europa", insiste el branch manager. Para atender estos servicios DSV cuenta con más de 17.000 camiones en la carretera diariamente en Europa, "contamos con sistemas novedosos que interconectan la información de éstos y cualquier oficina DSV puede utilizar cualquiera de estos vehículos. Concretamente en España, iniciamos un camino creando los departamentos Fleet y esto hace más fácil las tareas de nuestros disponentes. Para nosotros es muy significativo, ya que en los últimos meses , Valencia está retornando a Europa más del 75% de los camiones que nos llegan a nuestra área". Sobre los retos a corto plazo, Óscar Bataller comenta que son "sin ninguna duda, evitar el factor externo. Una empresa como DSV no puede estar expuesta a un mercado con tanta estacionalidad. Estamos dotando de recursos propios a nuestras líneas y esto nos hace más fuertes, mejor preparados y nos permite mantener una uniformidad en nuestros precios. En definitiva, es una garantía más de DSV Road para sus clientes".

Preocupa la falta de liquidezPor otra parte, entrando en la actualidad del sector, el directivo del operador destaca que el principal inconveniente con el que se encuentra un operador de transporte en el día a día es "la falta de liquidez del mercado. Las duras condiciones económicas en las que hemos estado viviendo en los últimos años, han hecho que el mercado busque negociar unas condiciones de pago muy dilatadas en el tiempo con sus operadores y de un modo u otro te convierte en una financiera. Por suerte, cuando decimos que DSV es una garantía, lo es por la calidad de sus servicios y por su solidez financiera y esto es sinónimo de tranquilidad para nuestros clientes y proveedores".Centrando el discurso en el sector terrestre valenciano, Bataller destaca que éste ha sufrido mucho en los últimos años, "no obstante, en mi opinión ha sabido adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y eso es un síntoma claro que las empresas valencianas son muy competitivas y siguen apostando por el futuro"."Cuando llegué a esta dirección, hablábamos de consolidación y de adaptación. En escasos dos años, DSV Road ha conseguido estar presente dentro de las empresas más importantes, tanto de la Comunitat, como de la Región de Murcia, y este enorme esfuerzo ha sido una apuesta clara de DSV Road por nuestra comunidad. Hay proyectos en marcha, por supuesto que durante 2014 iremos lanzando para mejorar nuestra presencia en el mercado valenciano", concluye el branch manager.