Menú
Suscripción

La logística de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril, a debate en una jornada organizada por la Fundación Corell

La Fundación Corell celebrará el próximo 4 de abril la jornada  “Logística de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril. Unidades de transporte e instalaciones de almacén”, que reunirá a diversos asistentes del sector del transporte de mercancías peligrosas para formar e informar a las empresas, empleados y agentes que intervienen en esta especialidad de transporte.

  • Última actualización
    27 marzo 2018 00:00

En este sentido, explica la Fundación, el transporte de mercancías peligrosas es una actividad que soporta cambios y modificaciones continuas en su legislación, por lo que requiere de formación permanente para ser afrontada con totales garantías.Debido a las propias características de riesgo de este tipo de mercancías para el medio ambiente, las propiedades y las personas, asegura la Fundación Corell, son clasificadas atendiendo a sus características y grado de peligrosidad y las diversas legislaciones establecen una serie de condiciones mínimas, de cumplimiento obligatorio, en cualquier operación de carga, descarga, almacenamiento o transporte de las mismas. La jornada, de asistencia gratuita, será inaugurada por Benito Bermejo, subdirector general de Gestión y análisis del Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento; Carlos Abellán, director del Museo del Ferrocarril de Madrid y Miguel Ángel Ochoa de Chinchetru, presidente del Patronato de la Fundación Corell; contando además con  Carlos Pascual Quirós, economista y ex director de la Fundación, como moderador.Participarán, además, como ponentes Irene González, miembro del Servicio de Mercancías Peligrosas y Perecederas del Ministerio de Fomento; Luis del Prado Arévalo, jefe de Área de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria y Antonio Gómez Trujillo, consejero de Seguridad ADR/RID de MANÁ Formadores y Consultores, entre otros.