La ampliación de la masa máxima autorizada (MMA) de los camiones de transporte de mercancías hasta las 44 toneladas forma parte de los acuerdos entre el Ministerio de Transportes y el Comité Nacional de Transporte por Carretera que vieron la luz a finales de 2021 y a comienzos de 2022.
Dichos acuerdos recibieron formalidad normativa en el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística.
En dicho real decreto se establecía que en el plazo de nueve meses desde la entrada en vigor del referido real decreto-ley, se modificaría el anexo IX del Reglamento General de Vehículos para, entre otras finalidades “aumentar los ámbitos en los que se pueden utilizar las 44 toneladas para el transporte de mercancías por carretera, mediante el establecimiento de un calendario progresivo de implantación, con la participación del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC)”.
De acuerdo con ese calendario, la reforma el Reglamento General de Vehículos debería haberse aprobado a finales de 2022 y por lo tanto haberse iniciado el periodo transitorio de implantación a comienzos de 2023.
Pues bien, si no se producen más contratiempos, cuando finalmente se apruebe la reforma del Reglamento General de Vehículos será a finales del presente 2024 y por lo tanto la entrada en vigor de las 44 toneladas se presupone para el segundo trimestre de 2025, es decir, dos años más tarde de lo inicialmente previsto.
Uno de los motivos relevantes de este retraso fue el adelanto electoral de 2023, lo que pone en el foco el riesgo de que la posible convocatoria de otras elecciones generales en la segunda mitad de este año pueda provocar nuevos retrasos en este proceso.