Las nuevas instalaciones de la compañía valenciana contarán con una superficie de 1.500 metros cuadrados, que se unen a las actuales que la compañía gestiona en Ribarroja, de 3.000 metros cuadrados. Está previsto que nueva plataforma de la mercantil inicie su actividad en dos años, y de empleo inicialmente a cinco personas.
Neumáticos Ortega ofrece un servicio de mantenimiento integral para el sector de la carretera, que incluye revisión del sistema de frenado, eléctrico y ordenador de a bordo, frenómetro y revisión y cuidado de neumáticos de todas las clases.
La nueva plataforma de Neumáticos Ortega en Sagunto dispondrá de una superficie de 1.500 metros cuadrados, que se unen a los 3.000 con los que cuenta en Ribarroja
Además, la compañía se encarga también del cuidado, revisión y mantenimiento de los neumáticos de muchos trastainers de las terminales portuarias valencianas. Asimismo, y como novedad, la compañía pone en marcha un servicio de revisión de tacógrafos para sus clientes.
El hecho de ser una empresa 100% familiar, ha permitido conjugar la experiencia de Rafael Ortega Toledo, administrador, y Rafael Ortega Barea, gerente. Esa simbiosis ha propiciado que la entrada de las nuevas tecnologías y la digitalización de sus procesos y servicios se haya producido de forma natural.
Desde los últimos años, la compañía ha hecho una apuesta por la introducción de las nuevas tecnologías y una mayor digitalización de sus servicios
En ese sentido, ofrecen servicios de telemetría con la instalación de sensores en los neumáticos que proporcionan información en tiempo real y permiten responder mejor a las incidencias. Asimismo, las órdenes de trabajo se realizan de manera digital a través de tablets, y disponen de un programa de gestión propio con toda la información de los clientes, algo que otorga un valor añadido a sus servicios “y nos diferencia de otras empresas que compiten con nosotros en nuestro mismo sector”.
Nueva intranet
Otro de los proyectos en los que trabaja Neumáticos Ortega es en la creación de una intranet en la que compartir información de forma directa con los clientes, que se pondrá en marcha a finales de este año. A través de este sistema, los clientes podrán acceder a toda su información: facturación, órdenes de trabajo e incidencias, lo que “nos vincula aún más con ellos y proporciona una mayor transparencia de todo lo que hacemos”, asegura Rafael Ortega Barea.
La compañía dispone de tres unidades móviles de atención en carretera para las emergencias. Foto: Raúl Tárrega. “Mi cordón umbilical sigue unido al puerto de Valencia”Neumáticos Ortega cumple este año 50 años de actividad al servicio del sector del transporte de mercancías por carretera, y siempre muy vinculada a la actividad desarrollada en el puerto de Valencia.
En 1971, la empresa cuenta con un pequeño taller dedicado a turismos en el Puente de Astilleros. Cuatro años después, diversifica su actividad y empieza a prestar servicios a camiones, con la puesta en marcha de un taller específico para dar servicio a camiones. Poco a poco, su actividad va creciendo hasta que en 1993 adquiere un nuevo espacio en el Camino de las Moreras. En 2005 “desde el ayuntamiento de Valencia nos invitan a abandonar este espacio, ya que querían transformar la zona”, lamenta Rafael Ortega Toledo, que afirma que “anticipándome a esta situación, compré un solar en Ribarroja en 1998, cuyas obras comencé en 2004”. Ahora, “contamos con tres talleres y una superficie total de 3.000 m2”.
“Mi cordón umbilical sigue unido al puerto de Valencia”, sentencia. Y es que la mercantil ha trabajado con todos los grandes flotistas que han operado y operan en la dársena valenciana. “Cuando pusimos en marcha nuestro primer taller, apenas había un centenar de camiones, mientras que hoy en día pasan por sus muelles hasta 5.000”, afirma.
En la actualidad, Rafael Ortega Toledo aparece como administrador de la sociedad, aunque son sus dos hijos los que se hacen cargo del día a día de la empresa. “Para mí es una satisfacción que una nueva generación siga con el negocio que a mi padre tanto le costó levantar”, asegura.