Las originales oficinas ubicadas en la entrada sur del puerto, se han construido a través del trabajo coordinado entre diversas compañías del holding. La construcción comenzó a finales de 2018 y en ella se han implicado varias empresas del holding. Tymsa ha proporcionado y transformado los contenedores, Quality Futura se ha encargado del diseño y la dirección de obra, y Transportes Alonso de trasladar los contenedores hasta su ubicación actual. “Una muestra del valor añadido de Grupo Alonso y su apuesta por construcciones sostenibles”, destaca la compañía.
Original
A partir de 13 contenedores de 40 pies se han logrado unas oficinas diseñadas para cubrir las necesidades presentes y futuras de la división de transporte terrestre de Grupo Alonso. El edificio está compuesto por cuatro plantas donde se recogen los espacios de trabajo, minuciosamente distribuidos, así como zonas comunes de reuniones, de relax y terrazas con vistas al puerto de Valencia.
A partir de 13 contenedores de 40 pies se han logrado unas oficinas diseñadas para cubrir las necesidades presentes y futuras de la división de transporte terrestre de Grupo Alonso
El exterior de las oficinas cuenta con un diseño original al dejar al descubierto las puertas de los contenedores, manteniendo su aspecto original. Cada una de ellas se ha pintado fielmente con los colores de las principales navieras del mundo, incluyendo los logotipos, datos y número de serie. Todas las compañías han concedido la autorización para hacer uso de su imagen en las instalaciones.
“Estas 12 puertas representan la capacidad de crear sinergias y colaboraciones entre algunos de los principales actores del sector logístico nacional e internacional y que evidencian cómo se puede trabajar de manera colaborativa en pro de una evolución y bien común”, explica Grupo Alonso.
El resultado es un edificio característico y original en su exterior, al estar pintado en blanco y azul corporativo Alonso, con la combinación de variados colores de las puertas y coronado por rótulos Alonso iluminados de noche.
Con esta apuesta por la utilización de contenedores, Grupo Alonso vuelve a mostrar, una vez más, su compromiso con el medio ambiente, con las próximas generaciones y también con valores como la importancia de la cooperación en el sector logístico.
El edificio está equipado con las últimas tecnologías. La construcción de la nueva oficina comenzó a finales de 2018. Exterior del edificio de la división de transporte terrestre del Grupo Alonso. Creatividad constructivaLa idea inicial fue usar contenedores aprovechando la experiencia constructiva de viviendas de la compañía del grupo, Tymsa. Pero como suele suceder durante la fase de planificación, el equipo de ingenieros valoró hasta diez opciones diferentes hasta escoger definitivamente el proyecto final.
La conclusión fue que los contenedores se convertirían en el elemento estructural. La creatividad del proyecto se encontró, curiosamente, en este juego de piezas de madera. Un juguete que ayuda a los ingenieros a trabajar los volúmenes del edificio. El siguiente paso fue desarrollar y diseñar el proyecto, cumpliendo estrictamente las normativas de edificación. Precisamente, este tipo de construcciones siguen exactamente el mismo tipo de requerimientos que las construcciones habituales.
A partir de 13 contenedores de 40 pies se han logrado unas oficinas diseñadas para cubrir las necesidades presentes y futuras de la división de transporte terrestre de Grupo Alonso. Reutilización de contenedores: ecológico, seguro y trasladableEl empleo de los ISO Containers marítimos como sistema básico estructural cuenta con unas importantes ventajas en el mundo de la edificación. En primer lugar, el factor ecológico ya que los contenedores son reciclables y reutilizables. Reducen el uso de otros materiales, disminuyen el impacto sobre el medio donde se ubican, suponen un menor gasto energético durante la construcción, minimizan el impacto ambiental del proceso constructivo a nivel de polución y molestias acústicas y, por último, facilitan los trabajos de montaje y desmontaje.
Además, cuentan con la ventaja de la seguridad ya que se han diseñado de forma estanca, económica y con seguridad para almacenar y transportar mercancías de gran tonelaje a gran distancia. Los contenedores han sido testados para resistir el clima marino y sus movimientos, manteniendo su estabilidad y seguridad estructural frente a golpes, movimientos e inclemencias del tiempo.
Finalmente, los edificios modulares construidos con ISO Containers pueden ser trasladados de un lugar a otro, dado que se mantienen las dimensiones y conectores de unión para su izado y transporte. Esto permite acondicionar los módulos en taller y llevarlos a su emplazamiento para su montaje, así como un futuro desmontaje para su traslado a otro emplazamiento.