Menú
Suscripción

Transportes Bara abre a profesionales ajenos a la cooperativa el servicio de alquiler de vehículos

Transportes Bara, Cooperativa de Transportes de Trabajo Asociado con sede en Terrassa (Barcelona), ha decidido recientemente ofertar su servicio de alquiler de vehículos a transportistas terceros que no son socios de la cooperativa.

  • Última actualización
    31 marzo 2021 15:49

“Ofrecemos este servicio a nuestros socios desde hace tres años y ahora, debido a las dificultades económicas que sufren algunos compañeros del sector a raíz del impacto de la pandemia del COVID-19 en su actividad, hemos decidido abrirlo también a terceros que puedan beneficiarse de sus ventajas”, detalla el director de Transportes Bara, Jose Plaza, en una entrevista a este Diario.

“Ofrecemos este servicio a nuestros socios desde hace tres años y ahora, debido a las dificultades económicas que sufren algunos compañeros del sector a raíz de la pandemia del COVID-19, hemos decidido abrirlo también a terceros que puedan beneficiarse de sus ventajas”

Aquellos transportistas que quieran optar a este servicio deberán cumplir una serie de compromisos con la entidad. “Con el fin de seguir respetando nuestra política de buenas prácticas y de que el contrato de alquiler resulte fructífero para ambas partes, realizamos un estudio en el que valoramos varios aspectos como el estado de cuentas, el cumplimiento de la normativa y la actividad del autónomo que solicita el alquiler del vehículo, entre otros”, detalla Jose Plaza.

Este servicio de alquiler de camiones para el transporte de mercancías ronda un precio medio de entre 1.800 y 1.900 euros mensuales, dependiendo de la marca del vehículo, y cuenta con todo tipo de coberturas y mantenimientos, a excepción de las ruedas. También existe la posibilidad de contratar un vehículo de alquiler sin mantenimientos ni coberturas. En este caso el precio medio ronda entre los 1.000 y 1.200 euros mensuales.  No obstante, apunta Plaza, “los contratos más demandados hasta la fecha son con periodicidad anual y con opción a compra en muchas ocasiones”.

EL DATO

1.800-1.900El servicio de alquiler de camiones para el transporte de mercancías ronda un precio medio de entre 1.800 y 1.900 euros mensuales, dependiendo de la marca del vehículo, y cuenta con todo tipo de coberturas y mantenimientos, a excepción de las ruedas.

Otros servicios destacados

Entre todos los servicios que ofertan incluidos en la cuota de socio, desde la cooperativa destacan el servicio de gasoil y peajes, “ayudamos a nuestros socios proporcionando, en la medida de nuestras posibilidades y bajo ciertas condiciones, tarjeta de gasoil y de peajes”, señala Jose Plaza.

Asimismo, Transportes Bara cuenta también con servicios de seguros tanto para mercancías como para vehículos, que incluyen: la reparación de urgencia, remolque en caso de avería o accidente, en el caso de los camiones; y la cobertura de las mercancías durante su distribución, en el caso de la carga.

Por otra parte, los socios de esta cooperativa cuentan con servicios de atención jurídica, asesoría fiscal y laboral, además de asesoramiento y defensa jurídica de sanciones impuestas por cualquier organismo que afecte la circulación y transporte.

Por último, “también formamos y asesoramos a nuestros socios sobre el uso de tacógrafos, horas de conducción, sanciones y todo lo relacionada al transporte”, concluye el director de Transportes Bara.

Persiguiendo las “buenas prácticas”Transportes Bara fue fundada en 2007, con el objetivo de “ofrecer a los transportistas los mejores servicios en cuanto trabajo, trato y asesoramiento, haciendo más sencilla la vida laboral de nuestros socios”, explica Jose Plaza. Sus socios fundadores son transportistas con más de 25 años de experiencia, “conocemos de cerca las necesidades de los conductores y viendo las deficiencias y dificultades del sector decidimos embarcarnos en este proyecto para ayudar a otros transportistas a realizar su trabajo de forma práctica y con las mínimas preocupaciones posibles”.

Actualmente, la cooperativa cuenta con entre 70 y 80 socios y, “aunque las cooperativas de transporte han tenido históricamente una mala imagen por no hacer las cosas como marca la normativa, Transportes Bara está demostrando que también se pueden hacer las cosas en el marco legal y con éxito empresarial”, señala Jose Plaza. De hecho, es la primera cooperativa de transporte en implantar un sistema de gestión de compliance para la prevención de delitos penales. La clave está, apunta Plaza, en la confianza. “Los socios que confían en nosotros pueden despreocuparse de todo tipo de gestiones administrativas y centrarse en el transporte, gestionando únicamente la logística interna con el cliente y sus servicios como transportistas”.

Además, Transportes Bara ha realizado una “importante inversión” en la digitalización de sus servicios, para facilitar el acceso a ellos por parte de los socios de la cooperativa. “Contamos con una plataforma digital personalizada a la que nuestros socios tienen acceso desde cualquier dispositivo móvil y en la que pueden consultar absolutamente toda la documentación deseada, sin necesidad de venir físicamente a las oficinas”, agrega Plaza.

Un año de Plaza y CampalansJose Plaza fundó además en febrero de 2020, junto a  Xavier Campalans, la cooperativa Plaza y Campalans Grup, con el objetivo de “cubrir la carencia de cooperativas legales que se adecuen a las necesidades reales de los conductores del sector de transporte”. 

Un año después, y a pesar de la pandemia, la cooperativa cuenta con seis socios y, además, ha acogido a un grupo de transportistas, a través de un contrato de colaboración alcanzado con un “importante” cliente, para la realización de un servicio de reparto de alimentación por toda Catalunya. 

“A pesar de que las previsiones eran distintas, pues no contábamos en que íbamos a sufrir una pandemia a nivel mundial, el balance de este primer año es más que positivo. Hemos cerrado con un volumen de facturación de alrededor de dos millones y medio de euros. Además, esperamos seguir creciendo en número de socios este 2021”, destaca Jose Plaza.