La obras que Adif va a realizar en la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza durarán 9 meses y abarcarán diversos ámbitos, según el administrador de infraestructuras ferroviarias explicó a Diario del Puerto. Entre ellas se encuentran la electrificación, renovación de vía y la modernización de los sistemas de señalización. Respecto a las actuaciones más destadas, Adif señaló la adecuación de 45 pasos superiores, 22 en el tramo entre Sagunto yTeruel y 23 entre Zaragoza y Teruel, y 19 túneles (9 entre Sagunto y Teruel y otros 10 en el trayecto Teruel-Zaragoza) para adaptar sus dimensiones a los requerimientos del nuevo sistema de electrificación a 25 kV que se está implantando en la línea, de 315 km de longitud.
En el tramo Sagunto-Teruel se renovará el carril en distintos puntos y se saneará el balasto; se renovarán traviesas en siete apartaderos (Segorbe, Jérica, Caudiel, Masadas Blancas, Mora de Rubielos, Puerto Escandón y Sarrión); y se instalarán nuevos desvíos en las estaciones de Caudiel, Masadas Blancas, Mora de Rubielos, Sarrión, Puerto Escandón y Caparrates.
Por otro lado, se acometerá la instalación de un nuevo sistema de bloqueo automático entre Caudiel y la salida de Zaragoza hacia Teruel, que incrementará la capacidad de la infraestructura para absorber mayor número de trenes; la creación de un apartadero de 750 m en la estación de Cella, con conexión directa con la plataforma logística de Platea; y la supresión de un paso a nivel en Teruel, mediante un paso inferior.
De acuerdo con la “Declaración sobre la red 2025” de Adif, el corte en la línea 610 Sagunt-Caminreal tiene una “baja capacidad de desvío”, ya que el desvío posible es por la línea 600, por Tarragona, pero hablamos de una línea, dadas las obras existentes, “limitada por próximas restricciones”. Más concretamente, en la “Declaración de Red” se califica la alternativa por la Línea 600 de “saturada por restricciones por obras de la propia línea”.