Menú
Suscripción
ferroviario · Los primeros trenes se prevé que sean operados a partir del segundo trimestre de este año con los puertos de Valencia y Huelva

Athos inaugura mañana en Fuenlabrada la 1ª terminal intermodal reefer de la zona centro

  • Última actualización
    11 marzo 2024 07:05

Athos Rail inaugura mañana en Fuenlabrada su nueva terminal intermodal, que va a ser la primera de la zona centro especializada en carga reefer.

madrid. En el marco de un proyecto asesorado y diseñado de la mano de la consultora Hintd, Athos Rail concluyó en enero la obra civil de la instalación, financiada con Fondos Next Negeration.

La terminal que hoy se inaugura se extiende sobre una superficie de 19.000 metros cuadrados y está dotada de dos vías de 260 metros. En esta primera fase la terminal ha sido implementada con 80 conexiones para contenedores reefer, una capacidad que se espera ampliar en el futuro a un total de 320 conexiones.

Se prevé que esta estructura reefer esté completada a lo largo de este mes de marzo.

EL DATO
320

conexiones reefer. La nueva terminal de Fuenlabrada de Athos nace con conexiones reefer para 80 contenedores, cifra que de cara al futuro se ampliará hasta las 320.

En una segunda fase, Athos Rail dispone de una parcela contigua para ampliar la terminal en otros 22.000 metros cuadrados.

Tal y como se detalla desde la consultora Hintd, la terminal busca dar respuesta a nichos no satisfechos de mercado, tanto por ser la primera terminal intermodal en la zona Sur de Madrid, a unos 20 km de Abroñigal, como por ser la única terminal especializada en reefer en la Zona Centro Peninsular”.

Desde Hintd se estima que por el eje A-4/A-42 circularon unos 3.000 contenedores semanales por camión en 2022, de los que la nueva terminal ferroviaria de Athos en Fuenlabrada aspira a captar hasta un 4% de ese mercado.

La primera fase de la terminal alcanza una superficie de 19.000 metros cuadrados ampliables en otros 22.000 en una segunda fase

Se espera que los primeros trenes comiencen a operar en la terminal, inicialmente con carga seca, ya en este segundo trimestre de 2024, para situar la operativa para el conjunto del año en el entorno de los 3 ó 4 trenes a la semana.

Los primeros orígenes/destinos con los que se han desarrollado intensos contactos para la puesta en marcha de los nuevos servicios ferroviarios son los puertos de Valencia y de Huelva.

Desde Hintd se subraya que la terminal pondrá un foco especial en las importaciones y exportaciones de semimanufacturas y alimentación en Madrid y Toledo, por lo que compatibilizará su especialización en tráficos a temperatura controlada y carga seca.

Hintd es la consultora que ha acompañado todo el desarrollo de un proyecto que tiene una de sus fortalezas en la ubicación al sur de Madrid

De cara a la comercialización de los servicios, Athos Rail quiere poner el foco en tres ámbitos claves: el corredor Madrid-Levante, con puertos como Valencia y Alicante; el corredor Madrid-Sur, con puertos como Huelva, Cádiz y Sevilla; y otros, con puertos como Barcelona, la zona Norte, Europa o también Portugal.

Athos Rail prestará, desde esta nueva terminal en Fuenlabrada, servicios de carga-descarga, depot, reefer, composición de trenes, pruebas de frenado o inspección visual, entre otros.

Gracias a su parque de locomotoras como operador ferroviario, Athos Rail podrá ofrecer servicios de conexión entre las terminales intermodales del área de Madrid.