Menú
Suscripción
Sábado, 22 de Febrero de 2025

Efficiency Network amplía su sello de calidad al transporte ferroviario de Port de Barcelona

  • Última actualización
    16 diciembre 2024 11:47

Efficiency Network, la marca de calidad de Port de Barcelona, ha extendido los compromisos de su Marca de Calidad al transporte de contenedores por ferrocarril. La ampliación de los compromisos mejora la fiabilidad de las operaciones ferroviarias y aporta transparencia y trazabilidad a los cargadores y operadores logísticos.

BARCELONA · El objetivo de esta ampliación de los compromisos es doble: Por un lado, favorecer el cambio de modo de transporte, traspasando los contenedores del camión al tren, mejorando así la sostenibilidad de las operativas logísticas y reduciendo al mismo tiempo sus costes; por otro, conseguir que los compromisos de la Marca de Calidad sean asumidos por toda la cadena logística hasta llegar al cliente final.

Los clientes del Port de Barcelona ya podían conocer la posición de sus contenedores transportados por vía marítima mediante la aplicación de trazabilidad propia del puerto, el Container Tracking Application (CTA). A partir de ahora, también tendrán disponible la información de los contenedores transportados por ferrocarril.

Además de la información sobre las operativas marítimas, también pueden consultarse en el CTA en qué momento los contenedores se han cargado en un convoy; en qué terminal se han cargado; y la hora de salida del tren del nodo ferroviario de Barcelona (Can Tunis).

Prestaciones del CTA

El CTA es una aplicación gratuita que permite a los importadores y exportadores realizar consultas -en tiempo real- sobre el estado de su contenedor: la fecha y hora de descarga del contenedor del barco; en el PIF; la hora y fecha de salida del contenedor de la terminal etc.

La ampliación del CTA en el ferrocarril supone que, por primera vez, se incluye la trazabilidad de las llegadas y salidas de los contenedores en tren, tan solicitadas por las empresas cargadoras. Las empresas importadoras/exportadoras pueden solicitar el acceso al CTA a través del Servicio de Atención al Cliente del Port de Barcelona.

La ampliación de los compromisos Efficiency Network en el transporte ferroviario se ha puesto en marcha fruto de las propuestas realizadas por el grupo de trabajo creado específicamente con este objetivo hace más de un año y formado por 25 profesionales pertenecientes a empresas e instituciones que representan a toda la cadena logística involucrada en el transporte ferroviario de contenedores en el Puerto de Barcelona: ADIF-Can Tunis, las terminales portuarias, los operadores logísticos y las empresas ferroviarias, los consignatarios y el Puerto de Barcelona.

La Efficiency Network, la marca de calidad del Puerto de Barcelona, cuenta ya con 104 empresas certificadas, junto con las administraciones colaboradoras: Aduana, Servicios de Inspección en Frontera (SIF), Soivre y Capitanía Marítima de Barcelona.
Entre las iniciativas puestas en marcha últimamente destaca la ampliación de las empresas transitarias establecidas en Aragón, extendiendo sus compromisos al tejido empresarial de su hinterland y la puesta en marcha de una herramienta colaborativa para evaluar y mejorar las relaciones y servicios entre empresas certificadas Efficiency Network.