Menú
Suscripción
Sábado, 5 de Abril de 2025
FERROVIARIO · El tráfico superó los 24,7 millones de trenes-kilómetro

El tráfico ferroviario de mercancías redujo sus trenes por kilómetro un 1,77% en 2024

  • Última actualización
    17 febrero 2025 16:15

El tráfico ferroviario de mercancías redujo sus trenes por kilómetro en 2024 un 1,77%, según los datos de Adif.

VALENCIA. sta reducción se tradujo en que se superaron los 24,7 millones de trenes por kilómetro, cifra inferior a los 25,1 millones de trenes por kilómetro registrados en el año 2023.

Por lo que respecta al último mes del año, se alcanzaron los 1,772 millones de trenes-kilómetro en las redes de Adif y Adif Alta Velocidad, cifra ligeramente superior a la alcanzada en diciembre de 2023, cuando se registraron 1,755 millones de trenes por kilómetro en ambas redes.

En cuanto a los datos desgranados en las dos redes, Adif superó en 2024 los 23 millones de trenes-kilómetro, mientras que en el ejercicio anterior fueron cerca de 23,4 millones. Con respecto al mes de diciembre, la cifra fue muy similar, ya que se registraron 1,639 millones de trenes-kilómetro en 2023 y 1,635 en el último mes del pasado año, según los datos de Adif.

En lo referente a Adif Alta Velocidad, fueron un total de 1,656 millones de trenes-kilómetro los registrados durante 2024, por 1,749 millones en el año 2023. En el mes de diciembre de 2024 se registraron 137.000 trenes-kilómetro por los 116.ooo del último mes del año 2023.

Las mercancías impulsaron el crecimiento de algunos corredores de la red convencional

En la red convencional, destacó el incremento en la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Córdoba-Sevilla-Cádiz (1,9%). En la línea Madrid-Valencia-Cambiador de La Boella, el tráfico alcanzó una subida del 1,6%, impulsado por el tráfico de mercancías.

El tráfico ferroviario en 2024 alcanzó los 205,1 millones de trenes-km, un 2,1% más que en 2023. Esta evolución se produjo después de que en 2023 se alcanzaran récords históricos de tráficos.

El incremento más relevante se observó en los tráficos de Larga Distancia (+6,8%), y resultó especialmente significativo en la red de Adif Alta Velocidad, con un aumento del 7,9%, según señaló Adif.