BRUSELAS · El acto se ha realizado en el marco de la celebración del 20 aniversario de la entidad en el Residence Palace (Centro Internacional de prensa) de Bruselas, donde se ha llevado a cabo la conferencia “Como resolver el estancamiento de la cuota del transporte de mercancías por ferrocarril: +FIRRST es la solución”), en la que se han presentado las conclusiones del Estudio de Ferrmed recién concluido: un plan detallado para la implantación en la UE de +FIRRST (Sistema de Transporte Integrado Carretera-ferrocarril, rápido y flexible) y la Alianza de Actores para promover una prueba piloto de aplicación del +FIRRST.
+FIRRST es un sistema de transporte combinado totalmente alineado con la carretera, como el modo más flexible, capaz de satisfacer en tiempo real la demanda en todas las ubicaciones: origen/destino de la cadena de transporte y transferencias intermedias.
El presidente de Ferrmed, Joan Amorós, ha presentado la Stakeholder Alliance de partes interesadas para promover el sistema +FIRRST con la participación de expertos como Godfried Smit, ESC Secretary General, Raluca Marian, Director EU Advocacy and General Delegate of IRU’s Permanent Delegation to the European Union y Ralf-Charley Schultze, UIRR President, entre otros. Des del punto de vista de las terminales intermodales han dado su opinión Guillermo Belcastro, director general de BEST. Asímismo, de las agencias europeas destaca la opinión de Josep Doppelbauer, Executive Director, ERA; Alberto Mazzola, Executive Director, CER. De las asociaciones de negocios Lluís Moreno, vicepresidente de Foment del Treball y Julie Hanson, director of Europe, Global Cold Chain Alliance.
En la actualidad, las vías férreas se utilizan prácticamente para el transporte punto a punto con trenes completos principalmente minería i productos químicos. Para productos perecederos y aquellos que implican procesos de fabricación, que requieren entregas just-in-time, se utiliza básicamente la carretera.
A través del Estudio se han identificado los cuellos de botella actuales y futuros, las terminales intermodales necesarias, los hubs logísticos más importantes, etc. Y propone soluciones adecuadas, totalmente alineadas con los objetivos del “Green Deal”, presentando la implementación gradual del sistema +FIRRST
A finales de 2023 se terminó el “Ferrmed Study of Traffic and Modal Shift Optimisation in the EU” (45.000 horas de trabajo y 24 expertos de toda la UE), que anailzó los 77.240 kms de corredores del Extended Core Network (ferrocarril, carretera y vías navegables).
Con el estudio en mano, se han considerado varios escenarios con diferentes incrementos de tráfico terrestre, así como el incremento gradual de la cuota del ferrocarril hasta llegar al 30% del tráfico terrestre para distancias superiores a los 300 kms, como marcan los objetivos de la Comisión Europea para el 2030.
Para conseguir estos objetivos se constituye una potente Stakeholder Alliance para solicitar el apoyo de la CE para la realización del test piloto del sistema +FIRRST y para que colabore activamente en su futura implantación en la UE.
La Stakeholder’s Alliance para promover el sistema +FIRRST, estará constituida por: asociaciones de transporte y logística, operadores logísticos y ferroviarios, terminales intermodales, transportistas por carretera, principales puertos, organizaciones europeas, etc.
En estos momentos se han iniciado diálogos constructivos con otros posibles “Stakeholder’s” como puertos importantes (Rotterdam, Amberes, Duisburg, Marsella, Barcelona y Valencia, el Gobierno Francés, SNCF Réseau, la provincia de Zuid-Holland y otras empresas, asociaciones y instituciones relevantes.