Menú
Suscripción

Impulso al Corredor Atlántico con 800 millones de euros

  • Última actualización
    18 febrero 2025 17:50

El Consejo de Ministros aprobó ayer la licitación de obras en el Corredor Atlántico por valor de 800 millones de euros. José Antonio Sebastián, comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, hizo ayer el anuncio durante la celebración del Desayuno Informativo organizado por Diario del Puerto.

Para 2025, están previstas actuaciones en líneas ferroviarias de este corredor por valor de 1.748 millones, entre las que destacan los trabajos entre Talayuela y Plasencia (330 millones de euros), Burgos y Vitoria (718 millones de euros), la Y Vasca (108 millones de euros), Bobadilla y Algeciras (97 millones de euros), la nueva estación de Valladolid (253 millones de euros) o la remodelación de la playa de vías en la Estación de Chamartín (190 millones de euros).

A este montante hay que sumar otros 773 millones de euros en obras que se están llevando a cabo, como las realizadas entre Madrid, Alcázar de San Juan, Jaén y Córdoba (185 millones de euros), la remodelación de la línea entre Madrid yHendaya (142 millones de euros), la renovación de las líneas entre León y Oviedo, y León y Monforte (101 y 68 millones de euros, respectivamente), la puesta en marcha de apartaderos de 750 metros (67 millones de euros), trabajos en la línea entre Castejón y Bilbao (52 millones de euros) o diferentes proyectos en Santander, Medina del Campo,Salamanca u Ourense.

Durante su intervención, el comisionado del Gobierno para elCorredor Atlántico también incidió en que se están llevando a cabo numerosas actuaciones en materia de conectividad ferroportuaria, poniendo como ejemplo el acceso al Puerto Exterior de A Coruña o al de Ferrol, la licitación por 120 millones de euros de la variante sur al Puerto de Bilbao, el acceso a la futura nueva terminal de contenedores del Puerto de Cádiz, o las primeras fases de terminales intermodales como Júndiz y Vicálvaro -”la cual será una realidad en el año 2026”- o los proyectos que se están llevando a cabo en la zona logística de La Pasiega.

José Antonio Sebastián quiso dejar claro que la ausencia de Presupuestos Generales del Estado “no nos influye”, ya que “podemos seguir trabajando porque los fondos europeos no están incluidos” en las cuentas generales del Estado. “En las últimas cuentas aprobadas, las de 2023, venían recogidas actuaciones con inversiones consolidadas que son las que estamos llevando a cabo”, aseguró.