Puerto Seco Azuqueca mantiene su fuerte proceso de crecimiento con un nuevo salto cualitativo al cierre de 2022.
madrid. Según fuentes de Puerto Seco Azuqueca consultadas por Diario del Puerto, el año pasado la terminal intermodal alcanzó un tráfico de TEUs ferroviarios de 109.424, un nuevo récord histórico que, además, supone igualmente superar por vez primera la barrera de los cien mil TEUs.
Este fuerte crecimiento se produce en el contexto de la tendencia imparable desarrollada por la terminal en los últimos años.
El tráfico de 2019, es decir, el tráfico prepandemia, fue en Puerto Seco de Azuqueca de 86.466 TEUs ferroviarios.
En 2020, fruto del impacto del COVID-19, hubo un descenso del 9% hasta los 78.171 TEUs ferroviarios.
Ahora bien, ya en 2021, Puerto Seco Azuqueca dejó atrás el nivel prepandemia con un crecimiento del 11,3% hasta los 88.736 TEUs ferroviarios, ratio de crecimiento que se ha visto duplicado al cierre de 2022 al alcanzarse los citados 109.424 TEUs.
La terminal bate de nuevo su récord histórico superando por primera vez los cien mil TEUs ferroviarios
Desde Puerto Seco Azuqueca se subraya que el papel de hub de la terminal es fundamental en esta progresión, toda vez que es la terminal interior con conexión con “todos los puertos y terminales más relevantes de la Península, como son Algeciras, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao, Tarragona, Alicante, Zaragoza o Valladolid”, se afirma.
En segundo lugar, desde Puerto Seco Azuqueca se subraya que en el trasfondo del incremento de los tráficos del 23,3% está la potenciación de una alta rotación, tanto de contenedores llenos como vacíos.
EL DATO
2.265
circulaciones. Puerto Seco Azuqueca atendió en 2022 un total de 2.265 circulaciones de trenes de entrada y salida en la terminal.
Contacto directo
“Para conseguirlo hemos mantenido un contacto directo, diario y extraordinariamente fluido con todas las navieras, operadores ferroviarios y cargadores usuarios de la terminal, a quienes queremos agradecer la confianza depositada en esta terminal y la excelente colaboración prestada”, han subrayado a este Diario fuentes de la terminal.
A este respecto, desde la Dirección de la terminal se quiere también poner el valor y situar el foco en todo el equipo profesional que conforma Puerto Seco Azuqueca, ”que siempre responde tanto en situaciones adversas como favorables, sabiendo que la gestión es igual de complicada en cualquiera de las situaciones”.
Objetivos 2023: más servicios, más espacio, más digitalización
Tras el importante crecimiento de Puerto Seco Azuqueca a lo largo de 2022, la vocación de la terminal de cara al presente ejercicio es seguir incrementando su actividad y mejorando la calidad de servicio.
En primer lugar, Puerto Seco Azuqueca tiene previsto en 2023 seguir incrementando las conexiones ferroviarias, aumentando las frecuencias de las circulaciones atendidas e incorporando nuevos orígenes y destinos.
En segundo lugar, está previsto cerrar y concretar alguno de los distintos proyectos que están sobre la mesa para ampliar la capacidad de la terminal y sus instalaciones.
En tercer lugar, Puerto Seco Azuqueca quiere hacer especial énfasis en las inversiones en digitalización con la implementación de mejoras en el sistema informático de gestión actual, así como con la implementación de nuevas soluciones como la instalación de accesos automatizados a la terminal, tanto para los vehículos de transporte por carretera como para la entrada y salida de trenes, con arcos digitales que permitan detectar la entrada y salida de la terminal de cada contenedor a bordo de los distintos convoyes.
Sostenibilidad
Por último, en 2023 Puerto Seco Azuqueca va a continuar invirtiendo en sostenibilidad en el marco de su proceso de renovación de toda la flota empleada para la manipulación de contenedores.
De esta manera, se va a seguir sustituyendo el parque de maquinaria e incorporando nuevas reach stacker, entre otras grúas, con sistemas ECO.