madrid. La nueva terminal intermodal supone una apuesta estratégica de Athos. Tal y como aseguró el fundador de la compañía, Miguel de Domecq, “tenemos grandes esperanzas de que esta terminal sea una pieza importante para el desarrollo del transporte de mercancías por ferrocarril en general y del transporte de perecederos en particular”.
Tal y como expuso José Antonio Sebastián, comisionado del Corredor Atlántico, uno de los principales valores del proyecto es que encarna la colaboración público privada, destacando los 1,4 millones de euros que ha recibido la terminal en el marco de los Fondos Next Generation.
Sebastián dio sentido al desarrollo de la nueva terminal ferroviaria al recordar que semanalmente en España se están operando 33 trenes reefer.
“Hay servicios desde Algeciras con Vigo o con Marín; hay servicios desde Zaragoza con Barcelona y también entre Monzón y el propio puerto de Barcelona. Ahora bien, no hay servicios reefer ferroviarios que conecten Madrid y esta terminal puede ser un importante punto de apoyo para salvar esta carencia”, dijo el comisionado del Arco Atlántico.
Durante la inauguración los responsables de Athos pusieron en valor las importantes inversiones en tecnología y en sistemas de pesaje, lectura y control que se han implementado en la terminal.