La Autopista Ferroviaria entre el Puerto de Valencia y Madrid, operada por Tramesa y Trans Italia, recuperó ayer su actividad tras el corte del corredor ferroviario entre Valencia y Madrid por los efectos de la DANA sufrida por la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.
valencia. El director general de Tramesa, Jesús Calvo, confirmó a Diario del Puerto que en el día de ayer se realizó el primer tren tras la suspensión del servicio por los efectos de la DANA. Una vez reparadas las infraestructuras y reabierto el corredor ferroviario entre la capital del Turia y Madrid, Calvo señaló que no habrá “restricciones al servicio por los efectos de la DANA”.
Asimismo, el director general de Tramesa destacó que deben “arrancar de nuevo con rampa de lanzamiento” y señaló a esta publicación que a finales del próximo mes de enero “llegaremos a las cuatro frecuencias semanales”.
El corredor ferroviario entre Valencia y Madrid se abrió nuevamente a las mercancías este lunes 16 de diciembre
El corredor ferroviario entre Valencia y Madrid se recuperó el pasado 16 de diciembre, tal y como publicó Diario del Puerto, y está retomando la normalidad durante esta misma semana. Han sido 87 los días de tráfico directo suspendido con la consiguiente anulación de servicios entre Valencia y Madrid y, en el mejor de los casos, su desvío por Zaragoza y Tarragona.
No fue este el caso de la autopista ferroviaria de Tramesa y Trans Italia puesto que, por cuestiones de gálibo, era imposible que los trenes cargados con los semirremolques circularan por cualquiera de estas dos opciones.
Ambas compañías se mostraron satisfechas de la evolución de este servicio en los primeros meses de funcionamiento del mismo. En la actualidad, son tres las frecuencias que unen semanalmente el Puerto de Valencia con Madrid. Asimismo, aunque el servicio en la actualidad está dedicado a Trans Italia, Jesús Calvo no descartaba futuras colaboraciones.
EN DETALLE
La autopista ferroviaria entre el Puerto de Valencia y Madrid se inauguró el pasado mes de julio tras finalizar con éxito las pruebas de la misma. Tramesa y Trans Italia prevén comenzar el servicio con Portugal a finales de 2025 o principios de 2026.
Reapertura del corredor
El restablecimiento del tráfico ferroviario entre las localidades valencianas de Algemesí y Catarroja el pasado lunes permitió que los tráficos de mercancías que circulan entre el centro peninsular y las terminales logísticas del ámbito del Puerto de Valencia (Valencia-Fuente San Luis, el Puerto de Valencia, Sagunto o Silla), así como los que se dirigen al Corredor Mediterráneo pudieran recuperar su ruta habitual y más directa.
De lunes a viernes circulan por el tramo afectado por la Dana, una media de 28 trenes de mercancías al día. Los servicios de mercancías recuperaron el pasado lunes la circulación de 53 trenes a la semana.