Menú
Suscripción

Una ruta “para una España más próspera”

  • Última actualización
    12 noviembre 2024 16:19

El 9 de diciembre de 2014, en torno a las 12:00 horas, entró oficialmente en el Centro Logístico Madrid-Abroñigal el primer tren de la Nueva Ruta de la Seda procedente de Yiwu, lo que se bautizó como el tren con el recorrido más largo del mundo.

Tras haber partido del enclave chino el 18 de noviembre, presidieron el acto de llegada la entonces ministra de Fomento, Ana Pastor, y la en ese momento alcaldesa de Madrid, Ana Botella, junto a diversos representantes de la Embajada de China.

En el transcurso de una fría y soleada mañana de otoño, el entusiasmo y la solemnidad de las autoridades chinas se mezcló con la emoción contagiada y a la vez el palpable escepticismo de las autoridades españolas, sin ser capaces de valorar en ese momento la verdadera trascendencia ni de medir el recorrido real que habría de tener el servicio.

Aún así, la ministra de Fomento, Ana Pastor, calificó la llegada del tren como “un hito histórico para el sector del ferrocarril” y aseguró que con la puesta en marcha de este servicio “se ha abierto una nueva ruta para una España más próspera”.