Menú
Suscripción
FERROVIARIO · Según los datos hechos públicos por la Autoridad Portuaria de Valencia

Valenciaport impulsa su tráfico ferroviario de contenedores hasta los 39.162 TEUs desde enero

  • Última actualización
    08 abril 2025 05:20

El tráfico ferroviario de mercancía contenerizada mantiene su buena tendencia en la primera parte del año. Entre los meses de enero y febrero, los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia acumularon un total de 39.162 TEUs, lo que supone un crecimiento del 4,53% respecto al mismo período del año anterior.

VALENCIA. Esto supone que Valenciaport ha sumado 1.696 TEUs en los últimos 12 meses, ya que en el período enero-febrero de 2024, la dársena valenciana gestionó un total de 37.466 TEUs, según las cifras del Boletín Estadístico de febrero de la Autoridad Portuaria de Valencia.

La carretera acumuló hasta el mes de febrero un total de 426.074 TEUs, un 24,29% más que en el pasado año

Medido en toneladas, el tráfico ferroviario de mercancías en los puertos valencianos creció a un ritmo menor. En concreto, se acumularon un total de 524.172 toneladas de mercancías que entraron o salieron de los enclaves gestionados por la APV por tren, lo que supone un ligero crecimiento del 0,53%.

Hay que hacer notar, no obstante, que a pesar de que esta subida no es muy notoria, sí supone un cambio de tendencia respecto a los datos registrados en enero, cuando se constató un descenso del 5,98% en lo que se refiere al tráfico ferroviario total de mercancías.

Entre enero y febrero, el tráfico ferroviario de mercancías en Valenciaport llegó a los 524.172 toneladas, un 0,53% más respecto al mismo período de 2024

Carretera

La carretera sigue siendo el modo mayoritario en el transporte terrestre de mercancías en Valenciaport.

Entre los meses de enero y febrero de este año 2025, este modo acumuló un total de 426.074 TEUs, lo que supone un crecimiento del 24,29% respecto al mismo período de 2024.

EL DATO
7,4%

cuota. El tráfico ferroviario de mercancías en los puertos gestionados por la AP de Valencia alcanzó una cuota del 7,4% del total del tráfico terrestre.

Asimismo, el tráfico total de mercancías por carretera en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia fue de 6.561.210 toneladas hasta el mes de febrero, un 6,86% por encima de lo registrado en el mismo período del ejercicio pasado.

El comercio exterior se dispara

Los contenedores crecieron de nuevo a doble dígito en el Puerto de Valencia en febrero. En los dos primeros meses del año, las dársenas valencianas han gestionado 863.894 TEUs, un 10,34% más que en el mismo periodo de 2024.

Las terminales de Valenciaport confirman que el sector exportador continúa en fase de crecimiento. Los recintos valencianos mantienen el signo positivo este año y los incrementos en los tráficos de carga (contenedores llenos) que salieron de Valenciaport con destino a otros países del mundo aumentaron un 5,39%.

En concreto, el movimiento de contenedores llenos aumentó en febrero un 9,88%, representando las descargas un 29,93% y los tránsitos un 4,15% en el total acumulado los meses de enero y febrero. Los tráficos de contenedores con Angola crecieron en toneladas en el acumulado de enero y febrero un 2.200,88%, mientras que con Israel lo hicieron un 44,41%. El intercambio de mercancía contenerizada con Argelia subió un 18,71%.

China continúa siendo el principal socio comercial de Valenciaport con 129.724 TEUs intercambiados en este mismo periodo con los puertos asiáticos (un 36,44% más) y 1.410.867 toneladas (29,43% más).

Por otro lado, las estadísticas de febrero muestran crecimientos en los tráficos de UTIs del 0,44%. En el lado contrario se han constatado descensos en capítulos como pasajeros (5,86%) y de vehículos (34,35%).

Por sectores, se constata un notable incremento en el capítulo de minerales no metálicos (28,08%), los productos químicos (12,17%), los materiales de construcción (9,06%) y el agroalimentario (2,35%).