Menú
Suscripción

El nuevo Programa Avanzado en Gestión de la Carga Aérea echa a andar

  • Última actualización
    19 octubre 2022 16:32

La iniciativa se desarrolla pensando en aquellos profesionales que aspiren a acelerar el desarrollo de su carrera profesional y entender las claves de la carga aérea y su evolución en un entorno de transformación del comercio internacional, la logística y el transporte multimodal.

MADRID. Ayer 18 de octubre se dio inicio al nuevo Programa Avanzado en Gestión de Carga Aérea con una sesión inaugural en la que estuvieron presentes los 17 alumnos inscritos en esta primera edición junto a Jesús Cuéllar, presidente de Foro MADCargo; Javier Arán, vicepresidente 1º; y Gabino Diego, vicepresidente.

El Programa Avanzado en Gestión de la Carga Aérea es el primer programa formativo universitario especializado en carga aérea y está impulsado por MADCargo Academy, centro global de formación en carga aérea desarrollado por Foro MADCargo en colaboración con Foro de Logística.

El programa está pensado para aquellos profesionales que aspiren a acelerar el desarrollo de su carrera profesional y entender las claves de la carga aérea y su evolución en un entorno de transformación del comercio internacional, la logística y el transporte multimodal.

El programa formativo, de 120 horas, permite la obtención de tres títulos: Título de la Universidad Camilo José Cela, Certificado IATA y Diploma de Foro MADCargo.

Los primeros 17 alumnos que participan en el Programa son en un 88% profesionales de la industria, de los cuales un 60% pertenecen a empresas transitarias, un 27% a GSAs y un 13% a agentes de handling de carga, teniendo una media laboral de 7 años de experiencia en logística y 5 años en el modo aéreo.

En un 53% mujeres y en un 47% hombres, son en un 59% de nacionalidad española y en un 41% originarios de otros países, en concreto República Dominicana, Venezuela, Cuba y Turquía.

Con una media de edad de 31 años, el 82% tienen formación reglada previa, bien grados universitarios, bien Formación Profesional.

Hay que destacar que los profesores del curso son en su totalidad profesionales de amplia trayectoria y reconocido prestigio en el sector de la carga aérea que imparten másterclases, además de estar incluido un programa de visitas a instalaciones logísticas.

El programa PAGCA es fruto de un acuerdo entre MADCargo Academy y la Facultad de Tecnología y Ciencia de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), sede del curso. La colaboración entre la UCJC y Foro MADCargo permite el desarrollo de los nuevos títulos propios del Programa Avanzado en Gestión de Carga Aérea, en el marco de los Cursos de Especialistas Universitarios propios de la Universidad Camilo José Cela.

$!Un momento de la inauguración del programa formativo.