* Con un mes de prueba gratis de nuestra Suscripción DIGITAL
Galerías Multimedia
1NO Anuario
Edificio Docks Puerto de Valencia
La infraestructura, inaugurada en enero de 1920, está ubicada en La Marina del Puerto de Valencia. Foto: R. T.
Desde el año 2016, el Edificio Docks del Puerto de Valencia se mantiene vacío y sin ningún tipo de actividad. Foto R.T.
Desde que la discoteca Las Ánimas cerrara sus puertas de manera definitiva en 2016, el edificio ha ido degradándose de manera paulatina. Foto R. T.
En la actualidad, la parte exterior del edificio, donde se acumula la basura, se encuentra descuidada. Foto R. T.
El interior del edificio se encuentra abandonado y descuidado. Foto R. T.
En marzo de 2006, la entonces alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el director en ese momento del Consorcio Valencia 2007, Fernando Huet, dieron el pistoletazo de salida a los trabajos de demolición del muro que separaba la ciudad del Puerto de Valencia.
En marzo de 2006 se procedió al derribo del muro y de una de las naves anexas al Edificio Docks del Puerto de Valencia.
Según el libro “Los Docks Comerciales del Puerto de Valencia. Una obra centenaria”, escrita por Inmaculada Aguilar Civera y editada por la Cátedra Demetrio Ribes, en 1916, varios empresarios y comerciantes locales unieron fuerzas para la constitución de una empresa que gestionara los futuros Docks Comerciales de Valencia. Vió la luz meses después, bajo la denominación de “Docks Comerciales de Valencia”. En 1917 comenzaron las obras del edificio de importación.
Imagen del avance de las obras de los Docks Comerciales del Puerto de Valencia en el año 1917.
Los primeros trabajos que se llevaron a cabo fueron los del edificio de importación.
El proyecto inicial contemplaba una planta baja y cuatro alturas. Finalmente, el edificio quedó en una planta baja y una primera planta