Menú
Suscripción

El “Calaparadiso” se incorpora al serviciocon Sudamérica de CCL, Maruba y Grandi Traghetti

  • Última actualización
    28 septiembre 2004 00:00

El buque “Calaparadiso” se incorporó el pasado fin de semana al servicio conjunto de Maruba (Marmedsa), Costa Container Lines (Costamar) y Grandi Traghetti (Transcoma), que une los puertos del Mediterráneo con Sudamérica. Esta era la primera escala de la unidad en el Puerto de Valencia, consignado por Transitainer y estibado por la compañía TCV Stevedoring Company.La incorporación del “Calaparadiso” amplía la capacidad de este servicio, iniciado el pasado mes de abril con periodicidad semanal. El barco ha incluido en su rotación los puertos de Valencia, Vado Liguria, Livorno, Barcelona, Río de Janeiro, Santos, Buenos Aires, Montevideo, Río Grande, de nuevo Santos, Río de Janeiro, Pecem y Valencia.El servicio es desarrollado, además del “Calaparadiso”, por los buques “Calapintada”, “Calaparaná”, “Calaparati”, “Calapadria” y “Cala Paradiso”, pertenecientes a CCL, cuyo agente es Costamar Agencia Marítima, S.L. También participa el buque “Felicitas Rickmers”, de Maruba, consignado por Marítima del Mediterráneo. De hecho, este último barco escaló ayer en el Puerto de Valencia en el servicio.CaracterísticasEl “Calaparadiso”, de bandera alemana, cuenta con una eslora de 188,3 metros, una manga de 16,75 metros, un calado de 11,5 metros y un registro bruto de 23.896 toneladas.