Menú
Suscripción

La Zona de Almacenaje y Depósito del Puerto de Bilbao cumple un año

La Zona de Almacenaje y Depósito (ZAD) del Puerto de Bilbao cumple un año desde que iniciara su operatividad en la zona de ampliación del enclave vizcaíno. A lo largo de su primer año de vida, las diferentes empresas ubicadas en el polígono han ido consolidando sus servicios. Mientras, la APB prepara las obras para la construcción de una ZAD II.

  • Última actualización
    21 julio 2005 00:00

En julio del pasado año finalizaban las obras de urbanización y construcción de las naves de la primera fase de la Zona de Almacenaje y Depósito (ZAD), cuyos terrenos fueron adjudicados en concesión a la sociedad Zierbena Bizkaia 2002 AIE. La nave, desarrollada en una parcela de 41.120 metros cuadrados, está dividida en varios módulos independientes, y cuenta con muelles de carga, portones de acceso a nivel de la nave, zonas de aparcamiento y oficinas. Asimismo, la ZAD se encuentra muy próxima del aparcamiento de camiones del Puerto de Bilbao y de su terminal ferroviaria.A partir del verano pasado, diversas empresas fueron ocupando este nuevo centro de actividades logísticas.EmpresasEntre las primeras estuvo Decoexsa, empresa que ofrece un amplio abanico de servicios de transporte marítimo, ya sea completo o en grupaje, además de transporte aéreo con destinos a todo el mundo, transporte ferroviario y viario, este último a través de dos salidas mínimas a destinos de Europa, en transporte completo y en grupaje. Recientemente, Decoexsa puso en funcionamiento su nuevo Almacén de Depósito Temporal (ADT) en la ZAD, con una superficie de 3.000 metros cuadrados.En la ZAD se encuentra, también, la empresa Servicios Logísticos Zierbena S.L., Selzi, sociedad de nueva creación que inició sus servicios desde la ZAD el pasado mes de agosto, donde cuenta con 9.000 metros de superficie, 8 muelles de carga y descarga, 9 máquinas para almacenaje de productos y una cámara frigorífica de grandes dimensiones equipada con sistema de temperatura controlada. Como primeras actividades de la empresa, Selzi firmó un importante contrato con Bridgestone-Firestone, para el cual distribuye materia prima a todas sus fábricas en España. La empresa, que trabaja en destinos de todo el mundo, especialmente en China, América y Extremo Oriente y cuenta, ultima en este momento, los trámites para la instalación de un nuevo ADT en sus instalaciones en Zierbena.Sergusa, del Grupo Candina, cuenta con un almacén en la ZAD vizcaína, mientras que Exportlan Terminal S.L., dejó sus antiguas oficinas en el polígono de Aparcabisa, en Trápaga, para instalarse en el polígono logístico en octubre del pasado año. Desde allí, Exportlan, perteneciente al Grupo Sparber, realiza servicios de logística integral en un espacio de 5.000 metros cuadrados de superficie en planta para almacenaje y 500 metros cuadrados de oficina en entreplanta. A lo largo de este año, la empresa ha realizado una importante apuesta en la mejora de sus servicios de atención al cliente, para lo cual está haciendo uso de las últimas tecnologías aplicadas al sector logístico.Conseur 2000, la Asociación Vasca de Consejeros de Seguridad (AVCS), se encuentra en período de celebración, ya que este año se cumple el quinto aniversario desde la creación de esta entidad de apoyo al sector del transporte de mercancías peligrosas por carretera. Además, AVCS está reforzando sus servicios de formación especializada en materia de mercancías peligrosas, con motivo de la entrada en vigor de un nuevo código ADR.Por su parte, la Autoridad Portuaria de Bilbao espera sacar a concurso la segundad fase de la ZAD antes de finalizar el año. Proyectada como anexo a la ZAD I, tendrá una superficie de unos 100.000 metros cuadrados.