Menú
Suscripción

Bagley: “Braid Logistics afronta una fuerte expansión con la activación de dos nuevas factorías de Flexitanks”

Braid Logistics Europe, especializada en el diseño, fabricación y provisión de?Flexitanks -contenedores especializados para el transporte de graneles líquidos no peligrosos-, afronta un fuerte proceso de expansión con la puesta en marcha de dos nuevas factorías que se suman a las dos que ya funcionan en la actualidad. Así lo explicó el director de?Braid Logistics?Europe, Richard Bagley, durante su visita a la delegación española de la compañía, ubicada en Valencia.

  • Última actualización
    23 noviembre 2007 00:00

Braid Logistics, multinacional con presencia en los principales puntos logísticos de los cinco continentes, se ha consolidado como una de las compañías líderes en el sector de los Flexitanks. Su distinción reside en el exhaustivo control que realizan, desde el diseño y la fabricación de los envases en los que se transportan los productos -principalmente alimenticios y químicos-, hasta la entrega del contenedor al cliente final. “Nuestras fábricas cuentan con un departamento de investigación que trabaja continuamente para optimizar el diseño de los Flexitanks y adaptarlos, cada vez más, a cada uno de los productos que van a transportar”, explicó Bagley.La compañía cuenta con dos fábricas propias de Flexitanks en Singapur y Thailandia. Recientemente se ha abierto una nueva factoría en China, con capacidad de fabricación de 6.000 Flexitanks al mes. En 2008 entrará en servicio una nueva fábrica en Reino Unido, “que abastecerá la mayor parte de las necesidades en Europa”.La fuerte expansión de Braid Logistics le permitirá cerrar el año con un crecimiento global de entre el 8 y el 10 por ciento. En Europa, donde la compañía está centralizada en Francia, este porcentaje asciende hasta el 20 por ciento, según explicó Bagley, que destacó los proyectos de expansión de la compañía a diversas áreas, como el este de Europa, Egipto, Túnez, Marruecos o Rusia, entre otros.Braid Logistics es también operador de?Isotanks -contenedor metálico especial homologado para mercancías peligrosas- producto con el que la compañía inició su actividad hace más de 50 años en Glasgow.El Flexitank se impone.La demanda de Flexitanks ha registrado un fuerte incremento en los últimos años. Según Bagley, mientras el mercado de este producto era de 25.000 unidades hace cinco años, ahora es de 150.000. “Las grandes empresas lo demandan cada vez más, en detrimento de los bidones, por las ventajas que ofrece -señaló Bagley- el coste de transporte es menor, su capacidad, de 24.000 litros, es superior al bidón, y además, cuando llega al destino se desecha, con total respeto al medio ambiente, puede reciclarse o quemarse”. Braid ha incrementado su oferta de Flexitanks de 25.000 unidades en 2004 a 45.000 en la actualidad.