Como ya avanzó este Diario en su edición digital del pasado viernes, las cuatro empresas que han impulsado la iniciativa, que recibe el nombre de Asociación de Representantes Aduaneros Certificados OEA, son las únicas que han recibido en España, por el momento, este certificado.La asociación pretende coordinar las distintas facilidades que tienen estas empresas en sus operaciones aduaneras, desarrollar y actualizar sus ventajas, así como canalizar todas las informaciones nacionales e internacionales relacionadas con la figura del OEA.Este es un primer objetivo, pero los fundadores de la asociación quieren ir más allá. Queremos convertirnos en grupo de interés europeo, acercándonos a otros OEAs de la Unión Europea porque, al final, es Bruselas quien legisla sobre aduanas, explicó el jueves en Barcelona Jesús Otero, director de Europea de Expediciones, en la constitución de la asociación.Según estas empresas, los beneficios que aporta ante la Aduana ser un OEA ya se han empezado a notar, pero también han surgido una serie de necesidades específicas y por eso hemos considerado que necesitábamos un canal único ante la administración. De ahí la creación de la sociedad, precisó Alejandro Arola, director general de Arola.Aunque la Aduana ya ha empezado a aplicar ciertos beneficios, esto es muy nuevo para todos, para ellos y para nosotros, por eso hay que ir poco a poco, explicó Miguel Rocher, director de Vélice. Una de las ventajas con las que ya cuentan los OEAs es que independientemente de dónde esté la empresa, la Aduana te concede el despacho centralizado, por lo que puedes operar como OEA en cualquier Aduana de España, explicó Juan Caro, director del departamento de Aduanas de Rhenus Logistics.Para lograr el certificado de OEA, las empresas tienen que cumplir unos estrictos requisitos: tener un historial impecable en el cumplimiento de la ordenación aduanera, solvencia financiera, un sistema de gestión de la información y de los registros de las operaciones y un sistema de protección yseguridad física de la mercancía.