Menú
Suscripción

El Puerto de Barcelona pone en funcionamiento la nueva pasarela de acceso para el “Ramón Llull”

Los pasajeros del super fast ferry “Ramon Llull” ya embarcan y desembarcan diariamente de una forma cómoda desde la primera planta de la Estación Marítima Drassanes en el Puerto de Barcelona. La pasarela, de unos cien metros de longitud, es totalmente cubierta y dispone de aire acondicionado. Su coste aproximado es de unos 600.000 euros.

  • Última actualización
    27 agosto 2004 00:00

Durante la semana del 9 al 15 de agosto se llevaron a cabo los últimos trabajos de instalación y acondicionamiento del nuevo finger que comunica la primera planta de la Estación marítima con la cubierta de butacas Sirena del buque de una forma cómoda y rápida para los pasajeros.Estos trabajos incluyeron la ejecución de las diferentes pruebas de carga para garantizar la solidez estructural de la nueva pasarela.SeguridadA las comodidades que añade este finger a los usuarios de este buque de Baleària hay que añadir la mejora de la seguridad para las personas que embarcan. La pasarela permite el acceso directamente desde la terminal de la compañía Baleària en las instalaciones del puerto, sin tener que subir las escaleras desde el muelle de la Estación Marítima Drassanes a su lugar de asiento.Además, la parte final de esta instalación, que la conecta con el barco, es móvil y direccionable parcialmente, con lo cual puede adaptarse a las puertas de embarque de otros buquesCiutadellaLa puesta en funcionamiento de este nuevo finger mejora sustancialmente el servicio de Baleària, pero no sólo en Barcelona. Los pasajeros de la línea entre la ciudad condal y Ciutadella cuentan también con las máximas comodidades para acceder al “Ramón Llull” en Menorca, ya que el pasado 11 de agosto se puso en marcha la también nueva pasarela de la Terminal Portuaria de Ciutadella.Esta medida ha permitido descongestionar el muelle menorquín y separar las operaciones de embarque y desembarque de los pasajeros de las de carga.