Menú
Suscripción

El Puerto de Castellón emprende por el norte la segunda gran fase de su apertura a la ciudad

El Muelle de Costa no será la única zona abierta a la ciudad del Puerto de Castellón. La construcción de la Dársena Sur abre nuevas posibilidades para trasladar allí el grueso de las actividades comerciales y para liberar metros cuadrados para proyectos lúdicos. Como los 89.606,6 que la Autoridad Portuaria permitirá mantener a Leatransa y Marmedsa para construir y explotar un centro de oficinas y ocio en la antigua instalación de Fertiberia.

  • Última actualización
    16 octubre 2008 00:00

La posibilidad de este proyecto surge del traslado de la firma Leatransa, dedicada al tráfico de graneles sólidos y líquidos, a un espacio de 35.000 metros cuadrados en la Dársena Sur, a través de una concesión aprobada por el Consejo de Administración de la APC celebrado este pasado martes. Leatransa había construido una nave en parte de los terrenos que ocupaba Fertiberia hasta principios de los 90, un espacio al que no ha querido renunciar, y que en unión con Marmedsa, quiere dedicar a un complejo comercial.EmplazamientoEste nuevo espacio quedará ubicado detrás de la Capitanía Marítima de Castellón, lindando al norte con la rotonda de acceso al puerto y al sur con la valla que separa la zona comercial del vial que da paso a la marina deportiva. Una vez construido el complejo quedaría a continuación de la que es hoy la gran zona lúdica del puerto, el Muelle de Costa, con cines, restaurantes y parques.El proyecto de Leatransa y Marmedsa contempla la construcción de un edificio comercial y de locales de ocio, tal como contemplaba el BOE a primeros de agosto. También prevé aparcamientos y una zona de esparcimiento.Una zona de ocio alejada del núcleo urbanoEl otro gran proyecto para consolidar la relación puerto-ciudad en Castellón es el presentado a la Autoridad Portuaria por la empresa Desarrollo de Suelo Terciario, interesado en recuperar el espacio que ocupaba la antigua residencia para los trabajadores del Banco Central Hispano. Aún más al norte, el complejo contará con un centro de congresos, locales de restauración, balneario spa, campos deportivos e incluso un colegio privado, una posibilidad que se ha añadido ahora al proyecto y que no cuenta con el beneplácito de todo el Consejo de la APC . En los momentos iniciales del proyecto, el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan José Monzonís, destacó el hecho de que el nuevo espacio lúdico se adentre prácticamente en el mar. Por eso se considera una buena zona para los locales de copas, más ruidosos y nocturnos, que estarían muy alejados del núcleo urbano. De esta forma, junto al Muelle de Costa, “se tendría una de las zonas de ocio más atractivas de la provincia, que evita además las molestias al resto de ciudadanos, como ocurre en otras ciudades”, apuntó Monzonís.