Se trata de una medida que había sido solicitada en reiteradas ocasiones por FETEIA. En la reunión, Óscar González comunicó que está previsto además el pago de las tasas por Internet durante los próximos meses al encontrarse en estos momentos el sistema en periodo de prueba.En la reunión estuvieron presentes el presidente de la Comisión de Aduanas, Francisco del Pozo, junto al secretario de la Comisión, Cesáreo Fernández. Ambas partes mostraron un mutuo deseo de colaborar conjuntamente con todo lo relacionado con el comercio internacional de sanidad y, en concreto, con las formalidades exigidas para determinadas operaciones en las aduanas españolas. Cabe destacar al respecto que en la Aduana de Barajas se tramitan 700.000 documentos de exportación y 400.000 de importación al año. Se trata de documentos correspondientes a trámites que tienen que cumplimentar las empresas con arreglo a la nueva normativa comunitaria en materia aduanera, cuya transposición gradual al derecho español concluyó el pasado 24 de septiembre con la publicación de una Resolución del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, que entró definitivamente en vigor el pasado 1 de diciembre.Novedades del Documento Único AdministrativoPara facilitar la cumplimentación del nuevo Documento Único Administrativo (DUA) que las empresas exportadoras e importadoras madrileñas tienen que presentar ante la Agencia Tributaria, la Cámara de Comercio de Madrid realizó una jornada técnica informativa sobre el DUA, cuyas principales novedades fueron analizadas al detalle el inspector de Hacienda del Estado Fernando Salazar.Entre dichas novedades, Fernando Salazar destacó la simplificación de los trámites para los operadores en Canarias y para los procedimientos de despacho aduanero en general. Respecto al primer punto, Salazar señaló que la colaboración entre la Agencia Tributaria y el Cabildo de Canarias ha llevado a la integración de las declaraciones en relación con el régimen de depósito previsto en el Régimen Especial Fiscal de Canarias. De manera que para este experto, la Resolución del 24 de septiembre de 2008 demuestra que la Aduana española sigue avanzando en la simplificación de los procedimientos. Otras novedades se refieren a las declaraciones de vinculación a depósito, al procedimiento simplificado nacional de tránsito por cambio de ubicación, a la declaración de exportación -que incluye medidas, opcionales, relativas a las declaraciones sumarias de salida-, a la determinación de quién es el operador que debe comunicar la llegada de la mercancía a la aduana de salida, al procedimiento de despacho centralizado, a la declaración de la solicitud de restitución en la declaración de exportación y, finalmente, a la actualización de códigos y a la rectificación de errores de la anterior resolución.