¿Cómo ve el sector a día de hoy?Estamos en un punto de inflexión. Esperemos que este sea el año de la recuperación, aunque de momento hay mucha incertidumbre todavía.¿Qué es lo que más le gusta de trabajar en él?El dinamismo y la posibilidad de interactuar con gente del otro lado del mundo.¿Qué cree que lo haría mejorar?Es cierto que la gente llega ahora mucho más preparada que hace unos años, pero todavía tenemos que intentar estar más cerca de los clientes para fidelizarlos a través de parámetros como confianza y satisfacción, y no solo por precios.¿Cómo es su día a día en Transglory Madrid?Llevo a cabo diferentes tareas: organización de la agenda de visitas y atención a clientes, gestión de las cotizaciones de clientes y corresponsales extranjeros y organización interna de la oficina a nivel operativo, negociación con proveedores, etc.¿Hay algún lema que defina su manera de entender el trabajo? Sí, soy de los que piensan que todo problema tiene solución y si no la tiene, no es un problema.¿Cómo llegó al sector logístico?Gracias al poder de convicción de mi primer jefe, Ramón Gallén.¿Por qué?Lo conocí porque fui a China a través de una beca del ICEX de comercio exterior y él era el responsable de Transglory en China. Esta beca incluía un año de trabajo en las oficinas comerciales de las embajadas españolas en el extranjero, en mi caso Hong Kong, y otro año de trabajo en empresas adscritas al programa. Transglory me incorporó como representante en China basado en Shanghai, puesto en el que estuve 3 años. ¿Y después?Después, trabajé dos años y medio para Logisfashion también en Shanghai, hasta que volví de nuevo a Madrid con Transglory.¿En qué ciudades vivió? Taipei, Hong Kong y Shanghai.¿Cuánto tiempo vivió entonces allí?Casi siete años.¿Tenía alguna vinculación con la logística antes de entrar en Transglory en China?No. Yo había estudiado Dirección y Administración de Empresas, por eso solicité la beca del ICEX, pero no tenía ninguna formación en logística, si no que mis estudios estaban más enfocados a banca y consultoría.¿Qué es lo que le ha aportado a nivel personal esa experiencia?Vivir fuera una temporada, independientemente del país, te aporta madurez y te ayuda a desenvolverte por ti solo ante situaciones nuevas.¿Cómo se comunicaba?, ¿en inglés?Para el trabajo en inglés y en chino para las actividades de la vida diaria.Entonces, ¿aprendió chino?Sí, claro. Tenía un nivel intermedio, pero es un idioma muy desagradecido porque se olvida a una velocidad más que proporcional al tiempo que pasas sin usarlo (risas). Es un idioma muy difícil y para practicarlo si no estás allí es muy complicado.¿Recuerda alguna palabra en chino?Sí. Wu Liou, que significa logística.¿Qué diferencia hay entre la forma de trabajar aquí y allí?Nos parecemos en muchas más cosas de las que nos diferenciamos. Allí se trabaja mucho el día a día, mientras que aquí se trabaja más a medio y largo plazo.¿Qué es lo que más le llamó la atención de la cultura china a su llegada?Sus tradiciones y su historia. Tienen más de 5.000 años de historia...¿Podría contarnos alguna anécdota de su estancia allí?Al principio era bastante curioso porque debido a la diferencia horaria recibía llamadas de trabajo procedentes de España a las doce o una de la madrugada de allí. Hasta que la gente se acostumbró. Por otra parte, en China se hacen muchos negocios fuera de la oficina y había cenas y comidas muy largas para cerrar tratos.¿Por qué decidió volver?Por motivos familiares y de progresión profesional. Después de siete años allí consideras finalizada una etapa. Es un país muy diferente y sentirse como en casa es muy difícil por muchos motivos: el idioma, la integración, incluso físicamente porque salta a la vista que tú eres extranjero. Profesionalmente es un sitio muy interesante en el que estar a medio plazo.¿Volverá a trabajar fuera?Nunca se sabe, no te puedes cerrar puertas. Pero ya desués de siete años fuera el gusanillo no lo tengo.FICHA PERSONALNombre y apellidos: Gonzalo Jerez Parrilla.Edad: 31 años.Cargo actual: director de Transglory Madrid.Tiempo en el sector: 8 años.Ciudad en la que trabaja: Madrid.Otras entidades en las que ha trabajado: Logisfashion.