Menú
Suscripción

La compañía aérea Malev vuelve a conectar Barcelona y Budapest diez años después

La compañía aérea Malev Hungarian Air Lines regresará al Aeropuerto de Barcelona después de una década aproximada de sequía. La aerolínea tiene previsto volver, coincidiendo con la entrada en vigor de la temporada de verano el próximo 27 de marzo, con un total de cuatro vuelos regulares (martes, jueves, sábados y domingos) por semana entre el Aeropuerto de El Prat y el de Budapest, utilizando para ello una aeronave modelo B-737-800.

  • Última actualización
    09 marzo 2011 00:00

Malev, cuyas bodegas gestiona en el mercado español la empresa Capitol Airlines Services, constituye una interesante opción para llegar a Hungría y, por extensión, al mercado del Este europeo, ya que la compañía propone desde su hub en Budapest rápidas conexiones hacia los principales destinos económicos de esa zona.El regreso de Malev al Aeropuerto de Barcelona y las nuevas conexiones anunciadas por la aerolínea desde el Aeropuerto de Málaga, donde volará una vez por semana a partir del mes de junio, representan una clara apuesta por el mercado español. De hecho, no hay que olvidar que Malev concentraba hasta la fecha toda su oferta en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, infraestructura desde la que sigue operando un vuelo diario hacia la capital de Hungría.Visita a BarcelonaLa puesta en marcha de los nuevos vuelos de Malev en España y la ampliación de las oportunidades para la comunidad de carga aérea motivaron recientemente una entrevista entre directivos de Capitol y de la mencionada aerolínea.La reunión, llevada a cabo en las oficinas que Capitol tiene en el Centro de Carga Aérea del Aeropuerto de Barcelona, contó con la presencia de Sándor Zákonyi, director de Cargo & Mail de Malev, Mónika Zsoter-Fulop, del departamento de carga de Malev, y de Roberto Gallego, responsable de la oficina de Capitol en Barcelona, quienes analizaron las futuras estrategias y promociones para comercializar los vuelos.Capitol Airlines Services es un GSA de carga cuya sede se encuentra en el aeropuerto de Madrid-Barajas. La empresa también dispone de presencia en los aeropuertos de Alicante, Barcelona, Bilbao, Málaga y Valencia, representando a aerolíneas como Aeroflot, Aer Lingus, Finnair o Sky Gabon, entre otras.