El Congreso, que se celebró el pasado viernes en las instalaciones de Tecnalia, en el Parque Tecnológico de Bizkaia, alcanzó ya su décima edición y contó en la apertura con el director general de Movilidad Sostenible de la Diputación de Bizkaia, Ángel Anero; el anfitrión del evento, Tecnalia, representado por su director de Mercado de Industria y Transporte, Javier Coleto; y el vicepresidente del Clúster, Claudio Lesaca.
Entre las ponencias del Congreso, Tecnalia y Repsol propusieron alternativas orientadas a la reducción de emisiones contaminantes y de ruido mediante soluciones como electrificación de sistemas de propulsión y automatización, llegando hasta vehículos totalmente autónomos o robotizados.
Distribución urbana
Las tendencias y retos que afronta la movilidad fue el tema abordado por Indra, con la innovación y la tecnología como piezas clave para el desarrollo de soluciones y servicios como los expuestos. Todo ello es posible hoy en día porque existe un macrosector trabajando desde muy diferentes ámbitos: operadores de transporte de personas y de mercancías; gestores de ciudades, territorios y de infraestructuras (carreteras, puertos, aeropuertos, plataformas logísticas); empresas proveedoras de productos, vehículos, tecnologías y sistemas, entre otros.
El Congreso finalizó con desarrollos tecnológicos referidos no sólo a la gestión de datos de movilidad de personas, sino también de las mercancías en su tránsito por las ciudades.
Así, Igarle, empresa referente internacional en trazabilidad y seguimiento, presentaba casos de gestión de la cadena de suministro en sectores como automoción, distribución de hidrocarburos o distribución urbana de última milla con electromovilidad aplicada.
A ello suma su estrategia de aprovisionamiento avanzada, donde la entrega ordenada y sincronizada, junto con la trazabilidad unitaria, son elementos clave para la reducción de stocks, de costes y para la optimización de la calidad.