Línea 10: del centro, al mar
La Línea 10, con esta ampliación, unirá el centro de Valencia con la zona de la Ciutat de les Arts i les Ciències, el barrio de Nazaret y toda la fachada marítima ampliando de manera muy considerable la oferta de transporte público de la red de Metrovalencia.
El conseller confirmó ambos proyectos durante una visita a las obras que se realizan en el tramo en superficie en la avenida Antonio Ferrandis, junto a la futura parada de Ciutat de les Arts i les Ciències, y que afectan a un tramo de uno de los carriles de circulación de vehículos. En la visita estuvo acompañado por la directora gerente de FGV, Anaïs Menguzzato.
El objetivo de esta intervención es incorporar una nueva vía a las dos ya existentes para favorecer posibles maniobras y agilizar la circulación de los tranvías que prestarán servicio en el conjunto de la línea.
Estado de las obras
Actualmente se están ejecutando las obras previstas en el tramo subterráneo, con un presupuesto superior a los 25 millones de euros. Los trabajos comprenden la instalación de la totalidad de la doble vía y aparatos; drenajes y canalizaciones laterales para instalaciones, y los trabajos de arquitectura de las tres estaciones que, entre otros aspectos, incluyen acabados, pavimentos, revestimientos verticales, mobiliario, escaleras mecánicas y ascensores.
Junto con los trabajos en el túnel de la línea, FGV está actuando en el acondicionamiento de la superestructura de vía, arquitectura y equipamiento de la Línea 10 de Metrovalencia (Alicante-Natzaret), correspondientes al tramo en superficie, desde la salida del túnel en la rampa de Amado Granell hasta el barrio de Natzaret, con un presupuesto superior a los 6 millones de euros.
Las actuaciones previstas en este proyecto también contemplan la construcción en el barrio de Natzaret del depósito provisional para las unidades tranviarias que circularán por la nueva línea.
“Precisamente, las prolongaciones de la Línea 10 propuestas para conectar este nuevo trazado a la actual red tranviaria son necesarias para que este depósito sea provisional, como está contemplado, y que pueda dejar de utilizarse lo antes posible”, añadieron desde la Generalitat.
El resto de contrataciones, como la electrificación, instalación de subestaciones y acometidas del trazado entre la estación de Alacant y Natzaret, y la señalización, comunicación y seguridad están ya adjudicadas y han iniciado los primeros trabajos de instalación.
Las obras que ahora se ejecutan permitirán poner en servicio en 2022 una línea de tranvía que combina tramos subterráneos y en superficie, con un recorrido de 5,3 kilómetros y 8 estaciones y paradas (3 subterráneas y 5 en superficie).
El proyecto de construcción del conjunto de esta línea está cofinanciado por la Unión Europea, a través del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020.