valencia. Si todo marcha según lo previsto, a finales del primer semestre del próximo año las obras de adecuación que está llevando a cabo SEPES en la ZAL Puerto de Valencia llegarán a su fin. Será en ese momento cuando los adjudicatarios de las cuatro primeras parcelas tengan el camino allanado para iniciar sus proyectos y pueda ponerse en marcha de forma efectiva la zona de actividades logísticas.
Ahora mismo, VPI Logística ya trabaja para que los trámites que deben realizar los adjudicatarios ante la administración municipal se realicen de forma ágil, con el objetivo de dar prioridad a esos proyectos, que van a compatibilizar importantes inversiones, creación de empleo y desarrollo sostenible.
En declaraciones a Diario del Puerto, Fátima Zayed, gerente de Servicio Logísticos de VPI Logística, cree que el año 2022 será “clave”, ya que “tendremos una ZAL en perfecto estado de uso, recibida por el Ayuntamiento de Valencia y con los derechos de superficie registrados”. Esto “nos situará en posición de partida para que los operadores privados puedan iniciar las obras”, una estampa que para VPI sería “deseable” que se produjera en el año 2022.
El estallido de la pandemia sanitaria en marzo de 2020 provocó un retraso en todos los trámites relacionados con la Administración, así como la paralización y revisión de proyectos por la necesidad que tuvieron los operadores logísticos de atender lo inmediato y urgente. Con el visto bueno del Ayuntamiento de Valencia al “Proyecto de medidas correctoras para la recepción de la ZAL del Puerto de Valencia”, SEPES pudo licitar y adjudicar las obras que se están ejecutando actualmente.