La relevancia de esta Séptima Enmienda del Sistema Armonizado de la OMA hace aconsejable que los profesionales relacionados con el comercio exterior actualicen sus conocimientos al respecto antes de su entrada en vigor.
Por ello, la Academia Aduanera ha programado una formación online que se impartirá por el profesor Álvaro Fernández Acebes, presidente del Comité del Sistema Armonizado de la OMA.
"El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, o Sistema Armonizado, integra alrededor de 5.000 grupos de productos, cada uno de ellos identificado por un código de seis dígitos, dispuestos en una estructura legal y lógica, y con el apoyo de reglas bien definidas para lograr una clasificación uniforme", ha explicado Alejandro Arola, presidente de la Fundación Aduanera, entidad de la que depende la Academia Aduanera.
Homogeneizar los procedimientos
La importancia del Sistema Armonizado radica en que contribuye a homogeneizar los procedimientos aduaneros y comerciales, así como el comercio de intercambio de datos en relación con los procedimientos, reduciendo los costes relacionados con el comercio internacional.
"Más del 98% de la mercancía en el comercio internacional se clasifica en función del Sistema Armonizado, que es utilizado por más de 200 países y economías como base para sus aranceles aduaneros y para la recolección de estadísticas", ha subrayado Arola.
El presidente de la Fundación Aduanera ha añadido que "esta nomenclatura internacional de productos, desarrollada por la OMA, también es utilizada por gobiernos, organizaciones internacionales y sector privado para muchos otros propósitos, tales como la aplicación y el cobro de impuestos internos, las políticas comerciales, la vigilancia de los bienes controlados, normas de origen, estadísticas de transporte, seguimiento de los precios, controles de cuotas, compilación de cuentas nacionales, investigación económica y análisis".
El pasado 29 de octubre se publicó el "Reglamento de Ejecución (UE) 2021/1832 de la Comisión de 12 de octubre de 2021" por el que se modifica el anexo I del Reglamento (CEE)no2658/87 del Consejo, relativo a la nomenclatura arancelaria y estadística y al arancel aduanero común, en el que se incluyen los cambios de la Séptima Enmienda del Sistema Armonizado dela OMA.
Este sistema se rige por la Convención Internacional sobre la Descripción Armonizada y Codificación de Mercancías y su mantenimiento es una prioridad para la OMA, lo que incluye tanto garantizar su interpretación uniforme como su actualización periódica en función de la evolución de la tecnología y de los cambios en los patrones de comercio. Por ello, el Comité del Sistema Armonizado de la OMA revisa dicho sistema cada cinco años y hace recomendaciones que implican la modificación y actualización de la tarifa arancelaria.
Las revisiones del Sistema Armonizado suponen, en la práctica, dar de baja las mercancías obsoletas e incorporar las últimas novedades en el flujo de productos del comercio internacional, unos cambios que serán analizados en las clases que impartirá la Academia Aduanera. Este centro, puesto en marcha en el año 2018, está especializado en la formación de alto nivel, tanto presencial como online, en el ámbito aduanero, con aulas con capacidad máxima para 20 alumnos, número que garantiza un nivel de calidad académica óptimo.