Menú
Suscripción

Across Logistics prepara su plataforma de Valencia para el crecimiento del e-commerce

La compañía Across Logistics se encuentra en estos momentos en período de expansión. Tras afianzar su oferta logística durante los últimos dos años, el operador prepara su plataforma de Valencia para los futuros crecimientos que experimentará el almacenamiento de mercancías empujado por el e-commerce.

  • Última actualización
    07 mayo 2021 15:20

Juan Castellano, director del Departamento Internacional; y Nieves Ferrer, directora del departamento de Aduanas, explican a Diario del Puerto que el comercio electrónico “ha llegado para quedarse” tras el estallido de la pandemia. En ese sentido, aseguran que el futuro de la logística “está en la gestión de almacenes y plataformas y en ofrecer un servicio integral a los clientes”.

Hoy por hoy, la plataforma de Across Logistics en la localidad valenciana de Ribarroja trabaja con todo tipo de mercancías. “Tenemos la intención en el futuro de proporcionar servicios al sector farmacéutico, que tiene unas especificaciones muy concretas y para las que ya nos estamos preparando”, adelantan ambos directivos.

Las instalaciones de la compañía en Valencia tienen una superficie superior a los 3.000 metros cuadrados, cinco muelles de carga y descarga y una zona de operaciones para vehículos industriales de menores dimensiones. Cuenta con tres zonas de operaciones, y está certificada como Depósito Aduanero, ADT, LAME y dispone además de Zona APQ para el tratamiento y almacenamiento de mercancías peligrosas.

Salto cualitativo

En los últimos años, Across Logistics ha pasado de ser una empresa transitaria a ofrecer un servicio logístico integral, en el que controla prácticamente cada eslabón de la cadena de suministro.

EL DATO

+3.000 metros cuadradosLa plataforma de Across Logistics en Valencia cuenta con una superficie superior a los 3.000 metros cuadrados.

La plataforma logística cuenta con un espacio propio para el almacenamiento de mercancías peligrosas. Foto: Raúl Tárrega. Su llegada a una zona logística como Ribarroja supuso el inicio de lo que Castellano y Ferrer denominan “visión estratégica para crear un servicio logístico integral”. En ese sentido, se pone en marcha la plataforma en Valencia para ofrecer servicios de almacenamiento, preparación de envíos y gestión logística, “que se suma al papel de intermediación que ya prestábamos como empresa transitaria”, recuerda Ferrer.

Con la consolidación de este servicio, Across Logistics da un nuevo salto y se prepara para el despacho de Aduana, “que para las empresas importadoras se convierte en una herramienta fundamental”. En agosto de 2019 la compañía logra la certificación como OEAF y en febrero de 2020 comienzan a prestar servicio de despacho de aduanas, “ofreciendo una mayor agilidad a nuestros clientes y permitiéndonos llegar a otros nuevos”. Así, “pudimos prestar servicio durante la pandemia sanitaria”, afirma Ferrer.

Como colofón, en septiembre de 2020 comienzan los trámites para lograr certificarse como Depósito Aduanero, permitiendo asimismo a la compañía realizar inspecciones en su propio almacén, “lo que reduce costes a las empresas y agiliza el proceso importador”.En la actualidad, Across Logistics se está abriendo a nuevos sectores, como el del project cargo. “Con la diversificación de nuestro negocio queremos ofrecer un alto valor añadido a nuestros clientes, gracias también a nuestra experiencia y buen hacer”, asegura Castellano.

Across Logistics ofrece servicios de almacenaje en su plataforma de la localidad valenciana de Ribarroja. Foto: Raúl Tárrega. Amplia presencia internacionalAcross Logistics ha pasado de ser una empresa transitaria a convertirse en un operador logístico integral. Con sede central en Barcelona, cuenta con presencia en Madrid y Valencia, en ubicaciones estratégicas cerca de los puertos y los aeropuertos. Y es que “en los últimos meses hemos experimentado un crecimiento en el sector aéreo, sobre todo por su inmediatez”, asegura Juan Castellano.

A nivel internacional, dispone de oficinas en Róterdam y en China, concretamente en Hong Kong, Shenzhen y Hangzhou, desde donde coordinan toda la carga que mueven desde y hacia el gigante asiático. Esta presencia internacional se complementa con una amplia red de agentes.

Por otro lado, y trabajando en el posicionamiento de la marca, la compañía está potenciando en los últimos meses su presencia en redes sociales, sobre todo en LinkedIn, “consiguiendo hacer más atractivos nuestros servicios con un contacto cercano y ameno”, afirma Nieves Ferrer.